Leptospirosis en el entorno actual

Authors

  • Rubiel Rodríguez Pérez
  • Ana Ilsy González Gómez
  • Aniuska Palacios Arias

Keywords:

LEPTOSPIROSIS, ENFERMEDAD DE WEIL, ZOONOSIS, EPIDEMIOLOGÍA

Abstract

La leptospirosis constituye un grupo de infecciones que se caracterizan por manifestaciones variables como fiebre, cefalea, escalofríos, malestar intenso, vómitos, dolores musculares y conjuntivitis. Su distribución es a nivel mundial, aunque tiene mayor incidencia en las zonas tropicales, asociado también a la expansión poblacional, sobre todo en países en vías de desarrollo. Se considera una enfermedad endémica, epidémica y reemergente. Se realizó una revisión bibliográfica, utilizando los recursos disponibles en la red Infomed, con el objetivo de actualizar conocimientos sobre sus causas, diagnóstico y tratamiento. Se consultaron diferentes bases de datos especializadas como: Medline, Mediclatina, PubMed, Hinari y Scielo. El diagnóstico de la leptospirosis comprende aspectos de lo clínico, bacteriológico, molecular y serológico, requiriendo de un diagnóstico integral. El tratamiento de elección sigue siendo la penicilina. Además de la quimioterapia específica son necesarias las medidas sintomáticas, la corrección de las alteraciones hemodinámicas, del equilibrio hidroelectrolítico, la asistencia renal y otras medidas de soporte vital

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Rubiel Rodríguez Pérez

Licenciado en Higiene y Epidemiología. Profesor Instructor. UMHE “Rigoberto Mora Aguilera”

Ana Ilsy González Gómez

Licenciada en Gestión de la Información en Salud

Aniuska Palacios Arias

Técnica en Información y Bibliotecología. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Cuba

Published

2014-11-28

How to Cite

1.
Rodríguez Pérez R, González Gómez AI, Palacios Arias A. Leptospirosis en el entorno actual. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2014 Nov. 28 [cited 2025 Sep. 19];39(12). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/127

Issue

Section

Literature reviews