The first vaccinators and the fight against smallpox in Cuba

Authors

  • Orlando Rafael Serrano-Barrera Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna". Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas. http://orcid.org/0000-0002-2605-6999
  • Oliver Pérez-Martín Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana.

Keywords:

HISTORY OF MEDICINE, VACCINATION, SMALLPOX VACCINE, INFECTION

Abstract

The first vaccination in Cuba against smallpox took place on January 12th, 1804 in the city of Santiago de Cuba. The extension of immunization all over the country started a month later, with the work of Doctor Tomas Romay and an army of vaccinators. In this paper the author deals with the role of those who, magnanimously, participated in the dissemination of the immunization against smallpox in the national territory. Vaccination was free and many of the vaccinators did not receive wages at all, although other ones received a salary by the governments. On July 13th, 1804, the Central Vaccine Commission was established, with Romay as its executive secretary. With their work, vaccinators significantly reduced the number of deaths by the disease and sent vaccinal preparations to other countries such as Mexico, the United States, Jamaica, Colombia and Venezuela. Those vaccinators who started the fight to eradicate smallpox in Cuba must receive full honors as benefactors in every municipality and province where they fulfilled their missions. Their work is an antecedent of social medicine with a community and solidarity scope.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Orlando Rafael Serrano-Barrera, Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna". Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Inmunología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Investigador Auxiliar. Profesor Asistente

Oliver Pérez-Martín, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana.

Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular

References

Serrano Barrera OR, Hernández Betancourt JC. Los virus en la historia, la ciencia y la cultura humanas. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2017 [citado 19 de octubre 2017]; 41(6). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/719.

Tuells J. La decisiva contribución de Edward Jenner (1749-1823) a la defensa contra la viruela. Vacunas. [revista en internet]. 2007 [citado 19 de octubre 2017]; 8(1): 53-60. Disponible en: https://www.science direct.com/science/article/pii/S1576988707739729.

López Espinosa JA. Febrero 10 de 1804: Introducción de la vacuna contra la viruela en Cuba. ACIMED [revista en internet]. 2007 [citado 19 de octubre 2017]; 16(6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo. php?pid=S1024-94352007001200014&script=sci_arttext&tlng=pt.

Beldarraín E, López Espinosa JA. La vacunación en Cuba, 200 años de experiencia. Infomed Red Telemática de Salud en Cuba, 2004. Disponible en: http://www.infomed.sld.cu/romay/index.html.

Serrano-Barrera OR. Historia de la inmunología en Cuba del siglo XV hasta mediados del siglo XIX. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en internet]. 2017 [citado 19 de octubre 2017]; 33(2). Disponible en: http://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/502/288.

Romay T. Memoria sobre la introducción y progresos de la vacuna en la isla de Cuba. En: Romay y Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 207-225. Disponible en: http://bdigital. bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Romay T. Continúa la refutación al artículo del Doctor Pachón. En: Romay y Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 193-196. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/ literatura/download.php?id=592.

Romay T. Informe sobre la inalterabilidad del virus vacuno. En: Romay y Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 248-251. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/ literatura/download.php?id=592.

Santos Fernández J. Recuerdos de mi vida. Tomo I. Habana: Imp. Lloredo Cía; 1918. Disponible en: https://openlibrary.org/books/OL6637430M/Recuerdos_de_mi_vida.

Romay T. Informe presentado en Junta General de la Sociedad Económica el 12 de diciembre de 1805. En: Romay y Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 227-232. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Historia de la Medicina en Cuba. Primer cuarto del siglo XIX (1801-1825). Cuad Hist Salud Pública Hemoterapia [revista en internet]. 2005 [citado 19 de octubre 2017]; (97). Disponible en: http://bvs.sld.cu /revistas/his/his_97/hist0397.htm.

Romay, Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Romay T. Comunicación a la Real Sociedad Patriótica en la que hace una sucinta historia de la creación de la Junta Central de la Vacuna para demostrar que es impracticable ahora aplicar el plan de Balmis e incorporar este organismo al Ayuntamiento. En: Romay y Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana, Imagen Contemporánea, 2005; p. 338-341. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download. php?id=592.

Romay T. Artículo en el que notifica la partida de la Real Expedición para Campeche, refiere los trabajos de Balmis para propagar la vacuna en la Habana y reclama el mayor empeño y patriotismo para perpetuarla en la isla. En: Romay y Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 198-200. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Romay T. Extracto del informe leído en Junta General de la Sociedad Económica el 13 de diciembre de 1809. En: Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 251-253. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Romay T. Informe leído en Junta General de la Sociedad Económica el 13 de diciembre de 1812. En: Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 266-269. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Romay T. Vacuna. En: Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana, Imagen Contemporánea, 2005; p. 244-245. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Romay T. Informe leído en Junta General de la Sociedad Económica el 11 de diciembre de 1813. En: Chacón T. Obras. Vol. I. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005. p. 273-276. Disponible en: http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/download.php?id=592.

Beldarrain Chaple E. Las epidemias y su enfrentamiento en Cuba 1860-1865 [tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2014. P. 128. Disponible en: http://tesis.repo.sld.cu/281/.

Published

2018-03-02

How to Cite

1.
Serrano-Barrera OR, Pérez-Martín O. The first vaccinators and the fight against smallpox in Cuba. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2018 Mar. 2 [cited 2025 Nov. 3];43(5). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1287

Issue

Section

Historical articles