Ultrasonido y tomografía computarizada helicoidal en el diagnóstico de las masas retroperitoneales extraviscerales

Autores/as

  • Damarys Pairol-Ramos Hospital General Docente “Enrique Cabrera Cossío”. La Habana.
  • María Julia Valdés-Estrada Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨. La Habana.
  • Maricel Rodríguez-Cheong Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨. La Habana.
  • Leisy Perea-Hevia Hospital General Docente “Enrique Cabrera Cossío”. La Habana.
  • Naibel Quevedo-Ramírez Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨. La Habana.

Palabras clave:

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA ESPIRAL, ULTRASONIDO, LESIONES, NEOPLASIAS RETROPERITONEALES, BIOPSIA.

Resumen

Fundamento: el estudio de las masas retroperitoneales extraviscerales con la radiología convencional es casi imposible, sin embargo, la tomografía computarizada y el ultrasonido son consideradas la primera línea de modalidad diagnóstica como solución a dicho problema.

Objetivo: evaluar la efectividad del ultrasonido y la tomografía computarizada helicoidal en el diagnóstico de las masas retroperitoneales extraviscerales, en pacientes atendidos en el hospital “Hermanos Ameijeiras”, entre enero de 2014 y enero de 2016.

Métodos: se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal, de evaluación de medios diagnósticos, en la que se tomaron en cuenta los pacientes con sospecha de una masa retroperitoneal, que acudieron al servicio de imagenología del hospital y durante el período declarados. Se emplearon los resultados de biopsias como referentes.

Resultados: se diagnosticaron 25 pacientes con masas retroperitoneales extraviscerales, de ellos 17 con tumoraciones malignas, donde 14 correspondieron a sarcomas (56 %) y, de los mismos, el 71,4 % fueron liposarcomas. Al comparar los resultados del diagnóstico por ultrasonido respecto a la biopsia coincidieron en 19 pacientes; así el ultrasonido mostró una sensibilidad de 76,47 % y una especificidad de 87,5 %; el diagnóstico por tomografía computarizada helicoidal multicorte coincidió con la biopsia en 23 de los 25 casos, evidenciando alta capacidad de detectar lesiones retroperitoneales malignas.

Conclusiones: la tomografía computarizada helicoidal multicorte y el ultrasonido resultaron efectivos en el estudio de las masas primarias retroperitoneales extraviscerales, con mayor nivel de acierto para la primera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Damarys Pairol-Ramos, Hospital General Docente “Enrique Cabrera Cossío”. La Habana.

Especialista de Primer Grado en Imagenología. Máster en Procederes Diagnósticos en la Atención Primaria de Salud.

María Julia Valdés-Estrada, Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨. La Habana.

Especialista de Primer Grado en Imagenología. Máster en Procederes Diagnósticos en la Atención Primaria de Salud. Profesor Asistente

Maricel Rodríguez-Cheong, Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨. La Habana.

Especialista de Segundo Grado en Imagenología. Máster en Urgencias Médicas en la Atención Primaria de Salud. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar

Leisy Perea-Hevia, Hospital General Docente “Enrique Cabrera Cossío”. La Habana.

Especialista de Primer Grado en Imagenología. Máster en Urgencias Médicas en la Atención Primaria de Salud. Profesor Asistente

Naibel Quevedo-Ramírez, Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨. La Habana.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Residente de tercer año de Imagenología

Citas

Apestegui C, Donadei Gabriela M. Patología Retroperitoneal. Cir Dig [revista en internet]. 2009 [citado 7 de Marzo 2018]; II(288). Disponible en: http://www.sacd.org.ar/dochentayocho.pdf.

Balaguera Carvajal J, Jorgensen T, Peña Gamarra L, Martín García-Almenta M, Cerquella Hernández C. Liposarcoma retroperitoneal primario gigante con extensión a muslo. Rev Esp Invest Quir [revista en internet]. 2014, Jul-Sep [citado 7 de marzo 2018]; 17(3). Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/ portal/resource/pt/ibc-127807.

Martin Ronald F. Diagnostic Imaging for the General Surgeon. Surg Clin N Am [revista en internet]. 2011 [citado 7 de marzo 2018]; 91(1): xiii–xiv. Disponible en: doi:10.1016/j.suc.2010.11.001.

Figueroa JD, Herazo F, Ríos DC, Vergara E, Penagos D, Perdomo C. Descripción de dos abordajes quirúrgicos para tumores retroperitoneales, experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2003-2011. Rev Colomb Cir [revista en internet]. 2012 [citado 7 de marzo 2018]; 27: 221-226. Disponible en: http://www.revistacirugia.org/media/k2/attachments/DescripcinZabordajesZquirrgicosZparaZtumoresZretroperitoneales.pdf.

García M, Lehmann C, Rios D, Prada N, López H, Díaz S, et al. Tumores retroperitoneales: experiencia de 11 años en un centro de referencia en cáncer en un país latinoamericano (2000-2011). Rev Colomb Cancerol [revista en internet]. 2015 [citado 7 de marzo 2018]; 19(2). Disponible en: http://www.elsevier.es /es-revista-revista-colombiana-cancerologia-361-articulo-tumores-retroperitoneales-experiencia-11-anos-90433610.

Grasso E, Marino F, Bottalico M, Simone M. A Case of Myxoid Liposarcoma of the Retroperitoneum: A Challenging Tumour for Diagnosis and Treatment. Case Report Surg [revista en internet]. 2014 [citado 7 de marzo 2018]; 2014(2014). Disponible en: http://www.hindawi.com/journals/cris/2014/572805/.

Harinath D, Suresh B, Smrita S, Kiran K. Role of Ultrasonography and CT in the evaluation of abdominal masses. JEBMH [revista en internet]. 2015 [citado 7 de marzo 2018]; 2. Disponible en: https://www. researchgate.net/publication/291002390_ROLE_OF_ULTRASONOGRAPHY_AND_CT_IN_THE_EVALUATION_OF_ABDOMINAL_MASSES.

Himerón L, Alfaro A, León M. Tumor sincrónico: cáncer de colon y liposarcoma. An Fac Med [revista en internet]. 2013 [citado 7 de marzo 2018]; 74(2). Disponible en: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu. pe/index.php/anales/article/view/2396.

Labastida CA, Olivares A, Silva M, Gordillo B. Sarcomas retroperitoneales. Experiencia de 12 casos en el Hospital Universitario de Los Andes. Rev Méd Ext Port [revista en internet]. 2008 [citado 7 de marzo 2018]; 2(1). Disponible en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/24799.

Marquina Martínez D, Sebastián C, Rodríguez Torres C, Martínez Mombila E, Larrosa López R, Sarría Octavio de Toledo L. Diagnóstico por Imagen de los tumores neuroendocrinos abdominales. Semiología y utilidad de las diversas técnicas. EPOS [revista en internet]. 2014 [citado 7 de marzo 2018]; S0473. Disponible en: http://posterng.netkey.at/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=views ection&pi=125019&ti=410993&searchkey.

Martínez Rodríguez R, Labrada Arjona E, Vialat Soto V, Vázquez Merayo E. Tumores retroperitoneales en la infancia. Rev Cubana Pediatr [revista en internet]. 2015 [citado 7 de marzo 2018]; 87(1). Disponible en: http://posterng.netkey.at/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&pi=125019.

Mullinax JE, Zager JS, González RJ. Current diagnosis and management of retroperitoneal sarcoma. Cancer Control [revista en internet]. 2011 [citado 7 de marzo 2018]; 18(3). Disponible en: https://www.ncbi.nlm. nih.gov/pubmed/21666580.

Na JC, Choi KH, Yang SC, Han WK. Surgical experience with retroperitoneal liposarcoma in a single Korean tertiary medical center. Korean J Urol [revista en internet]. 2012, May [citado 7 de marzo 2018]; 53(5). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3364469/.

Rendon P, Amaya A, Porcel A. Abdominal tuberculous abscesses in AIDS patients: percutaneous treatment. Rev Esp Enferm Dig [revista en internet]. 1999, Jun [citado 7 de marzo 2018]; 91. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10431092.

Reyna Villasmil E, Suárez Torres I, Prieto Montaño J, Labarca Acosta M. Liposarcoma retroperitoneal gigante. Reporte de caso. Avan Biomed [revista en internet]. 2015, Jun [citado 5 de enero 2016]; 4(1). Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/biomedicina/article/view/5543.

Sandoval Rodríguez JI, Serrano Quintero LN. Liposarcoma retroperitoneal gigante. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Chil Cir [revista en internet]. 2016, Nov [citado 7 de marzo 2018]; 68(6). Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0379389316300400.

Marquina Martínez D, Sebastián C, Rodríguez Torres C, Martínez Mombila E, Larrosa López R, Sarría Octavio de Toledo L. Diagnóstico por Imagen de los tumores neuroendocrinos abdominales. Semiología y utilidad de las diversas técnicas. EPOS [revista en internet]. 2014 [citado 5 de enero 2016]; 2014(2014). Disponible en: http://posterng.netkey.at/seram/poster/index.php?module=view_postercoverpage&task= viewcoverpage.

Descargas

Publicado

2018-04-05

Cómo citar

1.
Pairol-Ramos D, Valdés-Estrada MJ, Rodríguez-Cheong M, Perea-Hevia L, Quevedo-Ramírez N. Ultrasonido y tomografía computarizada helicoidal en el diagnóstico de las masas retroperitoneales extraviscerales. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 5 de abril de 2018 [citado 10 de octubre de 2025];43(3). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1309

Número

Sección

Artículos originales