Caracterización de infección por <em>Helicobacter</em> pylori en pacientes asistidos en la consulta de gastroenterología
Palabras clave:
HELICOBACTER PYLORI, GASTROENTEROLOGÍAResumen
Se realizó un estudio descriptivo longitudinal, para caracterizar la infección por helicobacter pylori en los pacientes que acudieron con síntomas dispépticos a la consulta de gastroenterología del hospital “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey, durante el periodo de noviembre de 2009 a mayo de 2011. Se les indicó examen endoscópico para determinar signos sugestivos de infección por helicobacter pylori. La muestra de estudio estuvo constituida por 205 pacientes con síntomas dispépticos e indicación endoscópica. Se midieron las variables, grupo de edad, sexo, diagnóstico endoscópico, resultados del test de ureasa y evaluación clínica y/o endoscópica. El grupo de 30 a 44 años fue el más afectado. En los pacientes predominó el sexo femenino, la endoscopia sugestiva de infección por helicobacter pylori y el test de ureasa positivo. El diagnóstico endoscópico más frecuente fue la gastritis nodular. La mayoría de los pacientes mejoró con la triple terapia erradicadora de helicobacter pylori, y casi la totalidad de los que no mejoraron con ella sí lo hicieron al recibir la terapia cuádruple. Ambas terapias contra el helicobacter pylori continúan siendo efectivas y producen una favorable evolución clínica y/o endoscópicaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.