A propósito del artículo “Resultados del examen estatal de residencia de la especialidad Medicina General Integral, facultad “Miguel Enríquez”
Resumen
Se hace referencia al artículo “Resultados del examen estatal de residencia de la especialidad Medicina General Integral, facultad “Miguel Enríquez”, publicado en el volumen 43, número 6 (noviembre-diciembre) de 2018, donde se plantea que el examen estatal teórico para especialista en Medicina General Integral evidenció deficiencias cognoscitivas sobre el análisis de la situación de salud y las gestorragias. Se enfatiza en la importancia del trabajo diario de los departamentos docentes y el tutelaje de los docentes del grupo básico de trabajo como vías para contribuir a resolver las deficiencias detectadas.Descargas
Citas
Aguilar-Guerra J, Martínez-Muñoz L, Hernández-González B. Resultados del examen estatal de residencia de la especialidad Medicina General Integral, facultad ”Miguel Enríquez”. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2018 [citado 20 de noviembre 2018];43(6). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1339.
Soto Aguilera CA, Robles Rivera K, Fajardo Ortiz G, Ortiz Montalvo A, Hamui Sutton A. Actividades profesionales confiables (APROC): un enfoque de competencias para el perfil médico. FEM Revista de la Fundación Educación Médica [revista en internet]. 2016 [citado 21 de julio 2017]; 19(1): 55-62. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5405067.
Organización Mundial de la Salud. Las investigaciones en salud son fundamentales para avanzar hacia la cobertura sanitaria universal. Informe sobre la salud en el mundo [en línea]. 2013 [citado 13 de agosto 2017]. Disponible en: http://apps.who.int/bookorders/espagnol/catalog_suj3.jsp?hidsubject=10400.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.