Neuralgia del trigémino idiopática

Autores/as

  • Taimi Santos-Velázquez Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Palabras clave:

MEDICINA ORAL, NEURALGIA DEL TRIGÉMINO, NERVIO TRIGÉMINO

Resumen

La neuralgia del trigémino, en ocasiones, es incorrectamente diagnosticada por los estomatólogos y está entre las afecciones más dolorosas que se reportan del complejo estomatognático. En un momento de la historia, fue denominada la enfermedad del suicidio, por el número significativo de personas que se quitaban la vida antes de que se descubrieran tratamientos eficaces. Se presenta el caso de un hombre de 43 años, raza blanca, con antecedentes de buena salud general, que refiere padecer desde la infancia de episodios de intenso dolor en forma de calambres eléctricos punzantes. El dolor lo despierta en la noche, se irradia a ambos lados de la mandíbula, de duración desde segundos hasta dos minutos, la crisis puede durar hasta cuatro horas. Al realizar el examen intrabucal, se observa buen estado bucal, ausencia de caries dental y de factores de riesgos locales, la radiografía panorámica revela el buen estado de sus dientes, mandíbula y maxilares. Se diagnostica neuralgia del trigémino idiopática. Se indicó tratamiento farmacológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Taimi Santos-Velázquez, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Asistente

Citas

Abarca J. Neuralgia del trigémino. Neurocir Contemp. [revista en internet]. 2007 [citado 27 de noviembre 2018]; 1(4): 1-6. Disponible en: https://neurosurgery.directory/.

Roig Fabré E. Neurocirugía. Lesiones del Sistema Nervioso 2. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros/neurocirugia_lesiones_sistemanervioso2/cap38.pdf.

Maarbjerg S, Gozalov A, Olesen J, Bendtsen L. Trigeminal neuralgia-a prospective systematic study of clinical characteristics in 158 patients. Headache [revista en internet]. 2014 [citado 27 de noviembre 2018]; 54(10): 1574-1582. Disponible en: https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-84911092267&origin=reflist&recordRank=.

Damiani Cavero JS. Morfofisiología T II 2da ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2015.

Antonini G, Di Pasquale A, Cruccu G, Truini A, Morino S, Saltelli G, et al. Magnetic resonance imaging contribution for diagnosing symptomatic neurovascular contact in classical trigeminal neuralgia: A blinded case-control study and meta-analysis. Pain [revista en internet]. 2014 [citado 27 de noviembre 2018]; 155(8): 1464-1471. Disponible en: http://www.elsevier.com/locate/painonline.

Van Hecke O, Austin SK, Khan RA, Smith BH, Torrance N. Neuropathic pain in the general population: A systematic review of epidemiological studies. Pain [revista en internet]. 2014 [citado 27 de noviembre 2018]; 155 (4): 654-662. Disponible en: http://www.elsevier.com/locate/painonline.

Naranjo Álvarez RJ. Cefaleas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/cefaleas_enfoque/cap5.pdf.

Grupo MBE Galicia. Neuralgia del trigémino. Guías clínicas. [revista en internet]. 2006 [citado 2 de agosto 2018]; 6(17). Disponible en: http://www.lafar.net/simple99/spaw/uploads/files/Neuralgia%20trigemino.pdf.

Yera Nadal JL. Temas de Medicina del Dolor. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/temas_medicina_dolor/cap_14.pdf.

Bloom, R. Emily Garland: a young girl’s painful problem took more than a year to diagnose. Arizona Daily Star. 1990; 11(18).

Martínez Suárez JE. Termocoagulación gasseriana por radiofrecuencia en la neuralgia trigeminal idiopática [tesis]. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas; 2012 [citado 27 de noviembre 2018]. Disponible en: http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/140521.

Solis Cartas U, Barbón Pérez O, Bascó Fuentes E. Neuralgia occipital. A propósito de un caso. Medisur [revista en internet]. 2016, Feb [citado 27 de noviembre 2018]; 14(1): 77-80. Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=64299.

MINSAP. Temas de Medicina. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/temas_medicina_dolor/cap_21.pdf.

Rampakakis E, Pollock C, Vujacich C, Neto J, Covarrubias A, Monsanto H, et al. Economic Burden of Herpes Zoster (“culebrilla”) in Latin America. Value in Health [revista en internet]. 2017 [citado 27 de noviembre 2018]; 20(9): 22-26. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1201971217300826.

MINSAP. Manual para la práctica de la Medicina Natural y Tradicional. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/manual_practica-medicina_natural-tradicional/cap_neuralgia trigeminal.pdf.

Leal Pazos Y, Don Quiros EA, Sánchez Rodríguez E, Santos Gutiérrez FM. Patrones de prescripción de la carbamazepina en el municipio de Camagüey. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2014 [citado 27 de noviembre 2018]; 40(1). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/111.

MINSAP. Formulario Nacional de Medicamentos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2016. Disponible en: http://fnmedicamentos.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=157.

Di Stefano G, La Cesa S, Truini A, Cruccu G. Natural history and outcome of 200 outpatients with classical trigeminal neuralgia treated with carbamazepine or oxcarbazepine in a tertiary centre for neuropathic pain [revista en internet]. 2014 [citado 27 de noviembre 2018]; 15(1). Disponible en: https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-84908089996&origin=reflist&recordRank=.

Descargas

Publicado

2018-12-11

Cómo citar

1.
Santos-Velázquez T. Neuralgia del trigémino idiopática. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 11 de diciembre de 2018 [citado 14 de septiembre de 2025];44(1). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1668

Número

Sección

Presentaciones de casos