Arte y ciencia en el surrealismo de ayer y hoy
Palabras clave:
ART, MATHEMATICSResumen
Vivimos en una sociedad que depende exageradamente de los aparatos electrónicos y digitales, donde se valora mucho más lo científico-tecnológico que la cultura humanística y se ven como algo totalmente ajeno, pero si nos acercamos a los diversos movimientos artísticos desde hace siglos, queda en evidencia que no deben separarse. La vanguardia surrealista es una de ellas, a través de tres de sus artistas, se tratará de explicar cómo en el surrealismo arte y ciencia van de la mano.
Descargas
Citas
Chadwick, W. (1985). Women artists and the surrealist movement. Londres: Thames and Hudson.
Domanska, J. (2005). Alquimia del viaje. Santiago de Compostela: Fundación Eugenio Granell.
García de Carpi, L. (2004). La imagen de la mujer en la obra de Eugenio Granell. Santiago de Compostela: Fundación Eugenio Granell.
Joanna Wiszniewska-Domańska urodziła się w Łodzi, gdzie pracuje i mieszka do dziś. W roku 1972 ukończyła Państwową Wyższą Szkołę Sztuk Plastycznych w Łodzi / od 1996 roku Akademię Sztuk Pięknych im. Władysława Strzemińskiego/. Zajmuje się rysunkiem, grafiką, kolażem, obiektem i książką artystyczną. Disponible en: http://www.joannawdomanska.pl/tworczosc/.
Pita Ponte, M., Villaverde Solar, M. D. (2017). El viaje surrealista de Joanna Domanska.
VV.AA (2005). Cadernos para o ensino Nº 47: Dalí, arte, ciencia, soño, realidade. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.