Síndrome del niño maltratado

Autores/as

Palabras clave:

NIÑO, MALTRATO A LOS NIÑOS, NIÑO/lesiones, VIOLENCIA DOMÉSTICA

Resumen

La Organización Mundial de la Salud define el síndrome del niño maltratado como toda forma de maltrato físico y/o emocional, abuso sexual, abandono o trato negligente, explotación comercial o de otro tipo, de la que resulte un daño real o potencial para la salud, la supervivencia, el desarrollo o la dignidad del niño en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. Se presenta el caso de un transicional masculino, de dos años de edad, que llegó al cuerpo de guardia fallecido y con múltiples lesiones en el cuerpo, de diferentes datas. Se recoge el antecedente de abandono de ingreso hospitalario cuatro días atrás. Se realiza necropsia, encontrando múltiples signos de violencia en el examen exterior e interior del cadáver. Se concluye que se trata de una muerte violenta y de un caso de síndrome del niño maltratado, en el que los malos tratos han sido producidos por acción, en su variante de maltrato físico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yannelis Arias-Falcón, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas.

Residente en Medicina Legal

Alba Josefina Reyes-Castellano, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina Legal

Martha María Pequeño-Rondón, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Departamento de Neonatología. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Neonatología. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente

Citas

Araujo MC, da Silva C. Santa Biblia. 2aed. Brasília: Editora Santuario; 2006.

Lachica E. Síndrome del niño maltratado: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [revista en internet]. 2010 [citado 21 de diciembre 2019]; 16(1-2): 53-63. Disponible en: https://www.bienestaryproteccioninfantil.es/imagenes/tablacontenidos03subsec/sindromeninomaltratado.pdf.

Vila R, Greco AM, Loinaz I, Pereda N. El profesorado español ante el maltrato infantil. Estudio piloto sobre variables que influyen en la detección de menores en riesgo. Rev. Española Invest. Criminol. [revista en internet]. 2019 [citado 21 de diciembre 2019]; 17: 1-25 [citado 21 de diciembre 2019]. Disponible en: https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/153/181.

Ccorahua Hall, JD. Violencia infantil contra los niños de entre 8 a 12 años que estudian en la Institución Educativa de Primaria y Secundaria Nº60073 de Sinchicuy, Iquitos, 2019 [Tesis]. Perú: Universidad Peruana Unión; 2019 [citado 21 de diciembre 2019]. Disponible en: https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/2824/Jeison_Trabajo_Bachiller_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Calabuig, G. Medicina Legal y Toxicología. España: Editora publicaciones médicas y científicos – Valencia; 2005.

Bayona Santana DR, Villalonga Costa L, Estupiñán Rodríguez N, Velásquez Medina Y, Jiménez Ramírez IL. Maltrato infantil. Presentación de un caso. Rev. Méd. Electrón. [revista en internet]. 2018 [citado 21 de diciembre 2019]; 40(2): 495-503. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2018/me182y.pdf.

Olivares Louhau EM, Sánchez Figuereo B, Bonne Falcón D, Costafreda Vásquez M, Dembelé B. Características clínico epidemiológicas de niños con quemaduras y evolución hacia el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. MEDISAN [revista en internet]. 2017 [citado 21 de diciembre 2019]; 21(12): 3324-32. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2017/mds1712f.pdf.

Código Penal Cubano [en línea]. Ley No. 62/1987 29 de diciembre. Asamblea Nacional del Poder Popular. 2do período ordinario de sesiones, Tercera Legislatura, (29-12-1987) [citado 21 de diciembre 2019]. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/1987_codigopenal_cuba.pdf.

Descargas

Publicado

2020-03-16

Cómo citar

1.
Arias-Falcón Y, Reyes-Castellano AJ, Pequeño-Rondón MM. Síndrome del niño maltratado. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 16 de marzo de 2020 [citado 19 de septiembre de 2025];45(2). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2062

Número

Sección

Presentaciones de casos