Vigilancia inmunoepidemiológica del sarampión, rubéola, parotiditis, poliomielitis y tos ferina en la provincia Las Tunas, 2010-2013
Palabras clave:
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, PROGRAMAS DE INMUNIZACIÓN, SARAMPIÓN /prevención & control, RUBÉOLA /prevención & control, PAROTIDITIS /prevención & control, POLIOMIELITIS, TOS FERINA /prevención & controlResumen
La inmunoepidemiología se ha convertido en imprescindible en el sistema de vigilancia moderno de salud, en la evaluación de los programas de vacunación, en la definición de la inmunidad poblacional y en su papel en la prevención de enfermedades. Este estudio describe el comportamiento en la provincia de Las Tunas de la vigilancia inmunoepidemiológica de cinco enfermedades prevenibles: sarampión, rubéola, parotiditis, poliomielitis y tos ferina. La investigación cubrió el periodo desde el año 2010 hasta el 2013. Los resultados muestran la eficacia de las vacunas empleadas, sin ningún caso positivo registrado y avalan a la vigilancia inmunoepidemiológica establecida desde la atención primaria de salud hasta la red de higiene y epidemiología del municipio, la provincia y la nación. Este sistema es necesario para evaluar con antelación posibles riesgos de enfermedades y la decisión oportuna de medidas de intervenciónDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.