Índice de masa corporal y otras variables en la caracterización de pacientes hipertensos
Keywords:
HIPERTENSIÓN/clasificación, FACTORES DE RIESGOAbstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 66 pacientes hipertensos mayores de 15 años, pertenecientes al Consultorio del Médico de la Familia 131 del área de salud de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, durante los meses de enero a julio de 2008. El objetivo del estudio fue caracterizar las variables clínico-epidemiológicas en dichos pacientes; se diseñó un formulario de recogida de datos para las variables de interés. El análisis se hizo a través del sistema Statistic, del que se obtuvo la distribución de frecuencia y los porcientos. El test de Chi-Cuadrado se empleó en la comparación de variables cualitativas, se consideró p<ó=0.05. Los resultados fueron descritos, interpretados y comparados con otros estudios. Los pacientes con hipertensión arterial ligera fueron los más representados. Se evidenció relación entre la severidad de la enfermedad y: el no cumplimiento del tratamiento, el consumo de tabaco, la dieta inadecuada y el consumo de alcohol, no así con el Índice de masa corporalDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.