Transporte óseo y procederes adicionales aplicados en el defecto segmentario postraumático del fémur
Palabras clave:
SEUDOARTROSIS/terapia, FIJADORES EXTERNOS, FÉMUR/patología, ANOMALÍAS MUSCULOESQUELÉTICASResumen
Con el objetivo de evaluar la efectividad de la fijación externa en su modalidad de transportación ósea y procederes coadyuvantes, se realizó un estudio prospectivo, en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, en Las Tunas, en ocho pacientes con diagnóstico de pseudoartrosis postraumática del fémur (PAP-F) en sus diferentes variedades, durante el período de enero 1990 a diciembre 2010. La edad promedio fue de 34,6 años, y las fracturas abiertas del fémur por accidentes de tránsito fue la causa más frecuente. La lesión diáfisiaria (75%) y metafisiaria (15%) fueron los sitios más afectados. Los procederes complementarios más frecuentes fueron: el desbridamiento, la osteoclisis con antibióticos, el injerto óseo esponjoso autólogo y la inyección focal de médula ósea roja. Se presentó la sepsis del sitio de inserción de los pines en los ocho pacientes (100%), la rigidez de la rodilla (12,5%) y la incurvación del callo de distracción (12,5%). Se concluyó que el uso de la fijación externa y los procederes coadyuvantes permitieron una buena evolución clínica de los pacientes con PAP-FDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.