Caracterización de las enfermedades cerebrovasculares en pacientes atendidos en cuidados intensivos del hospital Guillermo Domínguez
Palabras clave:
TRASTORNOS CEREBROVASCULARES/epidemiologia, HEMORRAGIA CEREBRAL, ISQUEMIA ENCEFÁLICAResumen
La incidencia de enfermedades cerebrovasculares aumenta con la edad y son la tercera causa de muerte en Cuba. Se realizó un estudio descriptivo, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de las referidas enfermedades en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital general docente “Guillermo Domínguez López” de Puerto Padre, provincia Las Tunas, en el período comprendido entre el primero de enero de 2011 y el 31 de marzo de 2012. La muestra se conformó con los 145 pacientes que presentaron afección cerebro vascular de tipo isquémica y hemorrágica. Las variables utilizadas fueron la edad, sexo, complicaciones, mortalidad y acciones de enfermería realizadas. Para el procesamiento y análisis de la información se creó una base de datos. El grupo de edad más frecuente fue el de 56 años y más, con un 48,46% las hemorrágicas; predominó el sexo femenino en los hemorrágicos, con un 30,34%; la complicación que más incidió fue la bronconeumonía; la mortalidad fue mayor en las enfermedades cerebro vasculares hemorrágicas, con el 86,66%, y las acciones de enfermerías más frecuentes fueron las de tipo independientes, con un 60,72%Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.