Tuberculosis ganglionar cervical
Palabras clave:
TUBERCULOSIS GANGLIONAR/diagnóstico, TUBERCULOSIS GANGLIONAR/terapiaResumen
La tuberculosis es una enfermedad reemergente en la actual sociedad globalizada y puede presentarse prácticamente ante cualquier especialista. Las formas extrapulmonares pueden representar hasta la cuarta parte de los casos, y entre ellos la afectación ganglionar se ubica entre las más frecuentes. Se reportan dos pacientes estudiados y tratados en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General de Bata, Litoral de Guinea Ecuatorial, África Central, afectados por tumoraciones laterocervicales subagudas, con escasos síntomas y excelente evolución, tras su diagnóstico de tuberculosis ganglionar cervical y terapéutica antibiótica. Aunque la punción y aspiración con aguja fina no fue concluyente, ambos casos resultaron positivos por medio de la tinción de Ziehl-NeelsenDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.