Mieloma múltiple en paciente con linfoma esplénico previo
Palabras clave:
MIELOMA MÚLTIPLE, NEOPLASIAS PRIMARIAS SECUNDARIAS, NEOPLASIAS DEL BAZOResumen
El linfoma esplénico de la zona marginal es una neoplasia de células B maduras, al igual que el mieloma múltiple, sin embargo, es poco común la coexistencia de estas dos entidades en un mismo paciente. Se presenta el caso de un adulto mayor, masculino, de 82 años de edad, con antecedentes de hiperplasia prostática e hipertensión arterial, que en su momento asistió con síndrome general, fiebre, molestias abdominales, mucosas hipocoloreadas y punta de bazo palpable, sin adenopatías periféricas. Después de realizados los exámenes paraclínicos y según el resultado de la biopsia del bazo se diagnosticó linfoma esplénico de la zona marginal, sin evidencias clínicas ni de laboratorio de mieloma múltiple, ni enfermedad de Waldestrom. Se realizó esplenectomía, posteriormente el paciente recibió seis ciclos de quimioterapia. Evolucionó favorablemente, los síntomas desaparecieron, los complementarios alterados volvieron a la normalidad y se decidió seguir por consulta según protocolo. Al cabo de cuatro años, en consulta de seguimiento, refiere fuertes dolores óseos, sobre todo a nivel de la columna vertebral y de las caderas, además de pérdida de peso y del apetito. Se diagnostica una segunda neoplasia hematológica, un mieloma múltiple en estadio IIIb. Se realizó tratamiento con esquema del adulto mayor, basado en el uso cuidadoso de esteroides, melfalán y bifosfonatos. A pesar de lo delicado del caso, el paciente tuvo una sobrevida de 26 meses luego del segundo diagnóstico.Descargas
Citas
Moreno-Laguard Y, Laguna-Salvia L, Larquin-Comet JI León-Ramentol CC, Hernandez-Soler YF, González-Basulto MJ. Criterios diagnósticos y nuevas opciones terapéuticas para los pacientes con diagnóstico de linfoma no Hodgkin. AMC [revista en internet]. 2019, jun [citado 4 de abril 2022]; 23(3): 415-426. Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/6340.
Martínez López A. Mutación myd88 l265p en linfomas de de la zona marginal [tesis]. Madrid, España: Universidad autónoma de Madrid; 2019 [citado 22 de agosto de 2022]. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/690424/martinez_lopez_azahara.pdf?sequence=1.
Leucemia, linfoma y mieloma: qué son, en qué se diferencian y cuáles son sus síntomas y tratamientos. CAEME [en línea]. c2021 [actualizado 29 septiembre, 2020; citado 22 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.caeme.org.ar/leucemia-linfoma-y-mieloma-que-son-en-que-se-diferencian-y-cuales-son-sus-sintomas-y-tratamientos/.
Serra-Valdés M, Alfaro-Amigó A, Viera-García M. Síndrome de hiperviscosidad como presentación del mieloma múltiple. Reporte un de caso. Revista Finlay [revista en internet]. 2013 [citado 22 de agosto 2022]; 3(1). Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/186.
Sociedad Argentima de Hematología. Guías de Diagnóstico y tratamiento de Hematología. Argentina: Sociedad Argentima de Hematología; 2019.
Roja Díaz-García JD, Parra-Landázury NM, Fuentes-Venegas A. Linfoma maligno enmascarado como mieloma múltiple. Actual. Med. [revista en internet]. 2017 [citado 22 de agosto 2022]; 102(802): 173-175 Disponible en: http://dx.doi.org/10.15568/am.2017.802.cc02.
Chen H, Guimin Z, Lianjing W, Huichao Z, Xiaolin W. Simultaneous occurrence of Hodgkin's lymphoma and multiple myeloma: A case report and review of the literature. Oncol. Lett. [revista en internet]. 2016 [citado 22 de agosto 2022]; 11(6): 4139-4143. Disponible en: https://doi.org/10.3892/ol.2016.4503.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.