Experiences from a virtual course on EndNote reference manager in first-year medical students

Authors

  • Juan Francisco Ramos-Bermúdez Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas. https://orcid.org/0000-0003-2974-206X
  • Mireidys Ramos-Calás Clínica Estomatológica Provincial “3 de octubre”. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-0249-3991

Keywords:

COURSES, INFORMATION MANAGEMENT, SOFTWARE, STUDENTS, MEDICAL

Abstract

Background: the development and management of bibliographic sources in scientific research activity is an important task.

Objective: to present the results of a virtual course on Endnote reference management tool, taught to first-year students of the career of Medicine, of the Faculty of Medical Sciences "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta", University of Medical Sciences in Las Tunas, from September 5th to November 26th, 2022.

Methods: a descriptive longitudinal observational study was developed in the career and time period declared in the objective. An intentional sample of 64 students was taught a virtual course on Endnote reference management tool. A survey was conducted before and after the course, and an observation guide was used for practical activities. Descriptive analysis of the data was performed.

Results: the total of students (64) developed the project profile using EndNote, 67.2 % were females, the median age was 19. The students had not received any previous training in EndNote, nor did they know it. The importance of learning to use EndNote had a median of 9 and course satisfaction was 8.5. The skills evaluated had satisfactory results, with a median of 5. Record and document processing was the skill with the lowest grade, a median of 4.

Conclusions: the virtual course on EndNote reference manager taught to first-year medical students was satisfactory.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Juan Francisco Ramos-Bermúdez, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas.

Licenciado en Electromecánica Automotriz. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar

Mireidys Ramos-Calás, Clínica Estomatológica Provincial “3 de octubre”. Las Tunas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Periodoncia. Profesor Asistente

References

Sánchez Fernández R, Corral Trullench C, Moreno Pulido A. Los gestores bibliográficos: herramientas para la realización del trabajo final de Maestría. [en línea] Florida, Estados Unidos: UNED; 2020 [citado 23 diciembre de 2022]. Disponible en: http://e-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/los_gestores_bibliograficos_herramientas_para_la_realizacion_del_trabajo_fin_de_master_en_la_uned.pdf.

Díaz-Canel-Bermúdez M, García-Cuevas JL. Educación superior, innovación y gestión de gobierno para el desarrollo 2012-2020. Ingeniería Industrial [revista en internet]. 2020 [citado 22 de noviembre 2022]; 41(3): 1–17. Disponible en: https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1065/981.

IESALC-UNESCO. Plan de acción de la conferencia regional de educación superior para América Latina y el Caribe (CRES 2018). [en línea]. Córdoba, Argentina: IESALC-UNESCO; c2023 [actualizado 20 de febrero 2019; citado 11 de abril 2022]. Disponible en: https://www.iesalc.unesco.org/2019/02/20/declaracion-final-de-la-iii-conferencia-regional-de-educacion-superior-en-america-latina-y-el-caribe-cres-2018/.

Williams-Serrano S, León-Regal M, Coll-Cañizares J, Alemañy-Co J. Impacto de la actividad científica estudiantil en los resultados docentes de la asignatura Morfofisiología III. Medisur [revista en internet]. 2017 [citado 23 de diciembre 2022]; 15(2): 229-40. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3288.

MINSAP. Programa de la Disciplina Metodología de la Investigación en Salud. Plan de Estudio E. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2019. p. 22.

Ramos Bermúdez J, Ramos Calás M, Pacheco Pérez Y, Díaz Ramírez V. Experiencia docente en la enseñanza de Metodología de la Investigación a estudiantes de Medicina, Las Tunas. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2022 [citado 23 de noviembre de 2022]; 47(3): e3108. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3108.

Gallegos M, Peralta C, Guerrero W. Utilidad de los gestores bibliográficos en la organización de la información para fines investigativos. Form. Univers. [revista en internet]. 2017 [citado 5 de septiembre 2022]; 10(5): 77-87. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062017000500009.

Rodríguez Castilla L. ¿Le resulta difícil hacer la bibliografía? Los gestores de referencias bibliográficas pueden ayudarlo. Acimed [revista en internet]. 2009 [citado 3 de diciembre 2022]; 19(2): 1-12. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352009000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Fernández Izquierdo F. Una aproximación a los instrumentos metodológicos digitales: los gestores bibliográficos. Ayer [revista en internet]. 2018 [citado 22 de noviembre 2022]; 110(2): 51-82. Disponible en: https://doi.org/10.55509/ayer/110-2018-03.

Reyes Pérez JJ, Cárdenas Zea MP, Aguirre Pérez R. Los gestores bibliográficos, una herramienta de apoyo al proceso investigativo en los estudiantes de agronomía. Rev. Univers. Soc. [revista en internet]. 2020 [citado 3 de diciembre 2022]; 12(1): 232-6. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1444/1461

Peña Valerio OL, González Martínez MDCJ, López Toto ADC. Software bibliográfico como herramienta de apoyo para el desempeño del docente e investigador. RCA [revista en internet]. 2019 [citado 22 de noviembre 2022]; 5(1). Disponible en: https://www.uv.mx/iiesca/files/2019/10/Volumen-5Ligas.pdf#page=129.

Rodríguez Castilla L, López Collazo ZS. Entrenamiento de los doctorandos para el dominio del gestor bibliográfico EndNote en un nivel avanzado. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud [revista en internet]. 2021 [citado 12 de septiembre 2022]; 32(1): e1648. Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1648/pdf_70.

López García RdP. Programa de Capacitación para el Desarrollo de Competencias Tecnológicas, Didácticas y Tutoriales en Entornos Virtuales de Aprendizaje en Docentes de Posgrado [tesis]. Lima-Perú: Universidad de San Martín de Porres; 2016 [citado 12 de septiembre 2022]. Disponible en: https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/2631/lopez_grp.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Rodríguez Casilla L. Gestionando las referencias bibliográficas con el EndNote: habilidades para el nivel básico, avanzado y experto [tesis]. La Habana: Universidad Tecnológica de La Habana; 2021.

Vasconcelos Ramírez D, Ramos Costa MI. Propuesta del gestor bibliográfico Endnote Web para los profesionales de la salud de Villa Clara. EDUMECENTRO [revista en internet]. 2013 [citado 4 de diciembre 2022]; 5(2): 27-33. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/233.

Varón Castañeda CM. Gestores bibliográficos: recomendaciones para su aprovechamiento en la academia [en línea]. Medellín: Journals & Authors; 2017 [citado 3 de diciembre 2022]. Disponible en: https://jasolutions.com.co/wp-content/uploads/2017/04/GetoresBibliograficos.pdf.

Rodríguez Castilla L, Sepúlveda Lima R, Serra Toledo R, de la Rúa Batistapau M, Alfonso Pérez I. Habilidades informacionales: un requisito de alta demanda en la formación doctoral 2020 [citado 23 de noviembre 2022]; 31(1): 1-52. Disponible en: http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1420/975.

Rodríguez Font RJ. Concepción didáctica del proceso de formación de habilidades informacionales. Estrategia para su implementación en la carrera de Agronomía de la Universidad de Pinar del Río [tesis]. Pinar del Río: Universidad de Pinar del Río; 2016 [citado 3 de diciembre 2022]. Disponible en: https://rc.upr.edu.cu/bitstream/DICT/2351/1/Reinaldo%20Javier%20Rodr%C3%ADguez%20Font.pdf.

Acosta Rodríguez TM, Fernández Hernández M, Márquez Chaviano EA, Hierrezuelo Fuentes L, Rosales Reyes SÁ, Valverde Grandal O. Conocimiento sobre gestores bibliográficos en los estudiantes de la Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez [en línea]. En: I Jornada Virtual de Publicación Científica Estudiantil PubliSur. La Habana; Facultad de Estomatología de la Habana Raúl González Sánchez; 2021. Disponible en: https://publisur2021.sld.cu/index.php/publisur/2021/paper/view/62/56.

Martínez Guerra A, Castellanos Martínez B. Papel de la Universidad en el desarrollo de la investigación estudiantil en el proceso de formación. Medisur [revista en internet]. 2018 [citado 15 de noviembre 2022]; 16(3). Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4023.

Published

2023-06-16

How to Cite

1.
Ramos-Bermúdez JF, Ramos-Calás M. Experiences from a virtual course on EndNote reference manager in first-year medical students. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2023 Jun. 16 [cited 2025 Oct. 22];48:e3321. Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3321

Issue

Section

Original articles