Generalidades del dolor oncológico

Autores/as

  • Sarah María Regueira Betancourt Policlínico Docente “Manuel Fajardo Rivero”, Las Tunas.
  • Miguel David Fernández Pérez Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), La Habana.
  • Manuel de Jesús Díaz Pérez Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", Las Tunas.

Palabras clave:

NEOPLASIAS, DOLOR, ANALGÉSICOS OPIOIDES.

Resumen

El dolor por cáncer puede ser provocado por un tumor maligno, por la terapéutica sobre el mismo, o ambas causas. Éste, tiene un debut agudo que transitará hacia la curación o la cronicidad. En el seno de un cuadro de dolor crónico pueden aparecer además, episodios agudos. Se realizó una revisión bibliográfica acerca del dolor oncológico, empleando los recursos disponibles en la red Infomed, específicamente Ebsco, The Cochrane Librery, PubMed, Hinari y SciELO, a través de los cuales se accedieron además a las bases de datos: MEDLINE, Academic Search Premier y MedicLatina. La presencia del dolor dentro de un proceso oncológico es variable y depende del tipo y de la extensión de la enfermedad, así como de la propia tolerancia individual de cada persona. El dolor oncológico terminal intenso es una circunstancia tan previsible como necesariamente evitable. Su alivio resulta prioritario en el programa mundial del cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Conocer la clasificación del dolor, las causas, las escalas de valoración, la manera en qué se puede describir, permite un tratamiento integral del dolor por cáncer, optimizar la atención integral del paciente con esta afección y mejorar su calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sarah María Regueira Betancourt, Policlínico Docente “Manuel Fajardo Rivero”, Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna y Farmacología. Investigadora Agregada. Profesora Asistente.

Miguel David Fernández Pérez, Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), La Habana.

Licenciado en Bioquímica. Máster en Farmacología Experimental. Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar.

Manuel de Jesús Díaz Pérez, Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar.

Citas

Mercadante S, Guccione C, Di Fatta S, Alaimo V, Prestia G, Casuccio A, et al. Cancer pain management in an oncological ward in a comprehensive cancer center with an established palliative care unit. Supportive Care In Cancer [revista en internet]. 2013 [citado 28 de septiembre 2015]; 21(12): 3287-3292. Disponible en: Academic Search Premier.

Hernández Ochoa J, Fuentes Vega Z, Cruz Portelles A. Comportamiento del síndrome de compresión medular tumoral en los pacientes del Hospital Vladimir Ilich Lenin. CCM [revista en internet]. 2013 [citado 28 de septiembre 2015]; 17(3): 257-265. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812013000300002&lng=es.

Yera Nadal JL. Dolor agudo o episodico por cáncer. Rev cuba anestesiol reanim [revista en internet]. 2012 [citado 28 de septiembre 2015]; 11(1): 66-76. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-67182012000100009&lng=es.

Cavalli Franco. Cáncer el gran desafío. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. p. 12.

Romero Pérez T, Abreu Ruiz G, Luna Morales C, Sierra Pérez D, Gandul Salabarría L, Planas Labrada R. Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Control del cáncer en la Atención Primaria de Salud. Experiencias cubanas. La Habana: MINSAP; 2010. P. 19-22.

Plante G, VanItallie T. Opioids for cancer pain: the challenge of optimizing treatment. Metabolism: Clinical And Experimental [revista en internet]. 2010, Oct [citado 28 de septiembre 2015]; 59 (Suppl 1S47-S52). Disponible en: MEDLINE Complete.

Fernández-Pérez M, Hernández-Balmaseda I, Regueira-Betancourt S. Bioactivos marinos en el tratamiento del cáncer. Rev. Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2015 [citado 28 de septiembre 2015]; 40(7). Disponible en: http://www.ltu.sld.cu/revista/index.php/revista/article/view/343.

República de Cuba. Ministerio de Salud Pública. Oficina nacional de estadística e información. Anuario Estadístico del 2014 [en línea]. La Habana, Cuba [citado 28 de septiembre 2015]. Disponible en: http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/infopublico/publicaciones/F_Oncovida_17_BAJA.pdf.

Pernia A, Torres LM. Tratamiento del dolor oncológico terminal intenso. Rev. Soc. Esp. Dolor [revista en internet]. 2008, Jul [citado 28 de septiembre 2015]; 15(5): 308-324. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462008000500005&lng=es.

Larramendi Balva J, Gutiérrez Zamora D, Futiel O'Farril N, Frías Tamayo JA, Peña Anglín M. Intensidad del dolor en pacientes con cáncer según etapas clínicas en el municipio de Manzanillo. MEDISAN [revista en internet]. 2013 [citado 28 de septiembre 2015]; 17(8): 3023-3028. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000800006&lng=es.

Alexopoulos EC, Koutsogiannou P, Moratis E, Mestousi A, Jelastopulu E. Pain in cancer patients: The Greek experience. European Journal of Oncology Nursing xxx [revista en internet]. 2011 [citado 28 de septiembre 2015]; 15(5):442-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21093370.

Khosravi Shahi P., Castillo Rueda A. del, Pérez Manga G. Manejo del dolor oncológico. An. Med. Interna (Madrid) [revista en internet]. 2007 [citado 28 de septiembre 2015]; 24(11): 554-557. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992007001100010& lng=es.

Ripamonti C. Pain management. Annals Of Oncology: Official Journal Of The European Society For Medical Oncology /ESMO [revista en internet]. 2012 [citado 28 de septiembre 2015]; 23(Suppl). Disponible en: MEDLINE Complete.

Haugen D, Hjermstad M, Hagen N, Caraceni A, Kaasa S. Assessment and classification of cancer breakthrough pain: a systematic literature review. Pain [revista en internet]. 2010, Jun [citado 28 de septiembre 2015]; 149(3): 476-482. Disponible en: MEDLINE Complete.

Bajwa Z, Warfield C. Cancer pain syndromes. [Monografía en internet]. Walthman (MA): Uptodate; 2006 [citado 23 de Junio 2006 ]. Disponible en: http://www.uptodate.com.

Fallon M. Neuropathic pain in cancer. BJA: The British Journal Of Anaesthesia [revista en internet]. 2013 [citado 28 de septiembre 2015]; 111(1): 105-111. Disponible en: Academic Search Premier.

Vignaroli E, Bennett M, Nekolaichuk C, De Lima L, Wenk R, Bruera E, et al. Strategic pain management: the identification and development of the IAHPC opioid essential prescription package. Journal Of Palliative Medicine [revista en internet]. 2012, Feb [citado 28 de septiembre 2015]; 15(2): 186-191. Disponible en: MEDLINE Complete.

Ripamonti C, Pessi MA, Boldini S. Ida R, Adelaide P, Stefania B. Supportive care in cancer unit at the National Cancer Institute of Milan: a new integrated model of medicine in oncology. Current Opinion In Oncology [revista en internet]. 2012, Jul [citado 28 de septiembre 2015]; 24(4): 391-396. Disponible en: MEDLINE Complete.

Fallon M, Loprinzi C. Presentation at Multinational Association of Supportive Care in Cancer (MASCC) June 2013 (in press).

Tassinari D, Drudi F, Rosati M, Tombesi P, Sartori S, Maltoni M. The second step of the analgesic ladder and oral tramadol in the treatment of mild to moderate cancer pain: A systematic review. Palliative Medicine [revista en internet]. 2011, Jul [citado 28 de septiembre 2015]; 25(5): 410-423. Disponible en: Academic Search Premier.

Caraceni A, Hanks G, Kaasa S, Bennett M, Brunelli C, Zeppetella G, et al. Use of opioid analgesics in the treatment of cancer pain: evidence-based recommendations from the EAPC. The Lancet. Oncology [revista en internet]. 2012, Feb [citado 28 de septiembre 2015]; 13(2): e58-e68. Disponible en: MEDLINE Complete.

Descargas

Publicado

2015-09-15

Cómo citar

1.
Regueira Betancourt SM, Fernández Pérez MD, Díaz Pérez M de J. Generalidades del dolor oncológico. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de septiembre de 2015 [citado 19 de septiembre de 2025];40(10). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/343

Número

Sección

Revisiones bibliográficas