Manejo psicológico del niño en la consulta estomatológica
Palabras clave:
ATENCIÓN DENTAL PARA NIÑOS /psicología.Resumen
La relación humana estomatólogo-niño-padres en el ejercicio de la Odontopediatría es fundamental para el éxito del tratamiento. El desarrollo psicológico por edades debe servir de base para comprender la respuesta normal del niño en relación con su medio, a medida que crece y se desarrolla. Las reacciones emocionales más frecuentes en el niño ante el trata¬miento dental son: temor, ansiedad, resistencia, regresión, retracción, timidez. Las categorías de comportamiento de acuerdo al conjunto de reacciones emociona¬les que presentan ante el tratamiento dental se agrupan en: conducta cooperativa, conducta no cooperativa y conducta potencialmente no cooperativa. Lograr un estado emocional adecuado en los niños con la ayuda del Estomatólogo General Integral, aplicando las diferentes técnicas de manejo y modificación de la conducta en ellos, le aportará elementos para enfrentarse a los problemas de salud de la infancia con mayor seguridad de poder lograr comunicación, aceptación y cooperación ante el tratamiento estomatológico, ahí se centra el objetivo del presente trabajo.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.