Efectividad de la auriculoterapia en el tratamiento de la ansiedad en el adulto mayor

Autores/as

  • María Onelia Díaz Rivadeneira
  • Arely Díaz Cifuentes
  • Tomas González Hidalgo
  • José Manuel Conteras Tejeda
  • Yusel García Sánchez

Palabras clave:

MEDICINA TRADICIONAL, AURICULOTERAPIA, ANCIANO, ANSIEDAD

Resumen

Se realizó un estudio experimental, para determinar la efectividad de la auriculoterapia en pacientes adultos mayores con ansiedad, comparada con el tratamiento convencional, remitidos a la consulta de Medicina Tradicional y Natural del policlínico “Julio Antonio Mella”, Camagüey, Cuba; en el período comprendido entre enero y diciembre de 2013, previa valoración por psiquiatría. El universo fue de 520 pacientes adultos mayores con diagnóstico de ansiedad generalizada, remitidos de la consulta de psiquiatría de la entidad antes mencionada. La muestra quedó constituida por 60 de ellos, que además no habían ingerido psicofármacos en un período menor a seis semanas. Se formaron dos grupos, uno control (30), con tratamiento convencional, y otro de estudio (30), con auriculoterapia. La asignación de los sujetos a cada grupo fue por el método aleatorio simple. Al grupo de estudio se le aplicó esquema de tratamiento con auriculoterapia y al grupo control se le aplicó tratamiento farmacológico convencional. En los resultados obtenidos se observó que el grupo de edades más afectadas por la ansiedad fue el de 70 a 74 años y predominó el sexo femenino. El insomnio, la irritabilidad y la dificultad de memoria fueron los síntomas que más se observaron en el estudio. Al finalizar el tratamiento los síntomas disminuyeron de forma más apreciable en el grupo tratado con auriculoterapia. La auriculoterapia fue más eficaz en el tratamiento de la ansiedad y es una técnica prácticamente inocua, con la cual se puede disminuir la utilización de psicofármacos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Onelia Díaz Rivadeneira

Especialista de Primer Grado en Medicina Natural y Tradicional. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Profesora Asistente. Policlínico de Especialidades Pediátricas

Arely Díaz Cifuentes

Especialista de Segundo Grado en Medicina Natural y Tradicional. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Investigador Agregado. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas

Tomas González Hidalgo

Especialista de Primer Grado en Psiquiatría. Máster en Longevidad Satisfactoria. ****Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asistente. Policlínico “Julio Antonio Mella”

José Manuel Conteras Tejeda

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asistente. Policlínico “Julio Antonio Mella”

Yusel García Sánchez

Licenciado en Enfermería. Especialista de Primer Grado en Bioquímica. Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba

Descargas

Publicado

2015-05-25

Cómo citar

1.
Díaz Rivadeneira MO, Díaz Cifuentes A, González Hidalgo T, Conteras Tejeda JM, García Sánchez Y. Efectividad de la auriculoterapia en el tratamiento de la ansiedad en el adulto mayor. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 25 de mayo de 2015 [citado 14 de septiembre de 2025];40(6). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/50

Número

Sección

Artículos originales