Tratamiento de la obesidad con catgupuntura y diagnóstico oriental en el hospital “Dr. Ernesto Guevara” de Las Tunas, enero- diciembre del 2012
Palabras clave:
OBESIDAD/terapia, CATGUT, TERAPIA POR ACUPUNTURA.Resumen
Se realizó un estudio prospectivo longitudinal en el Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, en el período comprendido de enero a diciembre del 2013, con un universo y muestra de 286 pacientes, que acudieron a la consulta de Medicina Natural y Tradicional de forma voluntaria, o que fueron remitidos por otras especialidades médicas con diagnóstico de obesidad y podían o no estar acompañados de otra patología (asma, diabetes mellitus, gota, hipertensión arterial, etc.). A estos pacientes se les realizó diagnóstico oriental, para posterior tratamiento con catgupuntura, la que se aplicó en los puntos escogidos al efecto. Del total de los pacientes (193 femeninas, 93 masculinos) evolucionaron de forma satisfactoria 178 y no así el resto. El grupo de edades que más acudió fue el de 26 a 35 años y este mismo grupo etario fue el que mejor respuesta al tratamiento tuvo, poniéndose de manifiesto la efectividad de la terapia aplicada, a la que se le conjugaron dietoterapia y ejercicios.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.