Evaluación del estado mental de los pacientes centenarios en Las Tunas, diciembre 2007- agosto 2008
Palabras clave:
ANCIANO DE 80 O MÁS AÑOS.Resumen
El envejecimiento de la población en Cuba es similar al de muchos países desarrollados, y se encuentra entre los que tienen un índice más elevado dentro del grupo de países en desarrollo. Se realizó un trabajo descriptivo observacional en la provincia de Las Tunas, en el período diciembre 2007- agosto 2008, con el propósito de caracterizar el estado cognitivo-afectivo de los centenarios. El universo estuvo constituido por 97 ancianos; una vez validada su edad, la muestra quedó conformada con 95 centenarios. Se aplicaron los instrumentos Mini-Mental State Examination (MMSE) y Clinical Dementia Rating Scale (CDR) y se estudiaron las siguientes variables: estado cognitivo, estado de ánimo, satisfacción con la vida, nivel de tensión y la percepción de eventos vitales. El dato primario provino de las entrevistas realizadas, y para el análisis estadístico se creó una hoja de cálculo en Excel. Se utilizaron técnicas de distribución de frecuencias; para las variables cuantitativas se empleó la proporción en porcentaje. En la muestra de individuos centenarios que vivían en la provincia de Las Tunas, al momento del estudio, predominaron los que no presentaban deterioro cognitivo ni depresión, tuvieron satisfacción alta con la vida, nivel bajo de tensión y no se afectaban con los eventos vitales. Las positivas características psicológicas y de resiliencia, unidas a un entorno psicosocial favorable, se relacionan con la larga supervivencia de los individuos estudiados.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.