Extrofia vesical, una anomalía congénita
Palabras clave:
EXTROFIA DE LA VEJIGA, VEJIGA URINARIA/anomalies.Resumen
Se realizó un trabajo descriptivo y representativo de un caso, para el que se utilizó la entrevista, la ultrasonografía y la evaluación del grupo Multidisciplinario de Genética Provincial. La paciente con 23 años de edad, con historia obstetricia de G2 P1 eutócico, clasificado de riesgo genético bajo, se le detectó en el ultrasonido del segundo semestre en la semana de gestación 19.6 una anomalía congénita, diagnosticada como extrofia vesical. Después de encontrado este hallazgo, la gestante fue remitida al Centro Genético Provincial. El equipo facultativo evaluó el caso y decidió la interrupción electiva del embarazo, siendo un feto de 450 gramos del sexo femenino. El resultado final de la anatomía patológica fue: ausencia de fusión del hueso pelviano; malformación de la vulva, clítoris prominente, labios mayores cortos y abiertos; vejiga insertada en la pared abdominal.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.