Cultura de la salud en la población, una forma de modificar factores predisponentes a la aparición del bajo peso al nacer en el municipio Las Tunas
Resumen
La medicina es una ciencia llena de incertidumbres y un arte lleno de posibilidades, dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano. Es un arte donde se emplean los conocimientos del médico para evitar que un ser humano enferme. A través del arte, mediante sus diversas manifestaciones como la pintura, fotografía y la escultura, ha facilitado a la medicina el conocimiento sobre hechos, investigaciones realizadas por ilustres personalidades de la medicina. La medicina familiar desarrolla diferentes acciones en las que incluye la promoción y prevención en la persona, la familia y la comunidad, de diferentes problemas de salud, dentro de los grupos priorizados en esta actividad está incluido la prevención del bajo peso al nacer en las mujeres embarazadas, en un análisis realizado se evidenció incremento en este indicador de 7,4 muy por encima de la media nacional, dentro de los factores de riesgos más frecuentes se encontraron los trastornos nutricionales con un 73,2 %, seguido de los trastornos hipertensivos con un 52 % y de la gemelaridad con un 32 %. Los dos primeros de estos factores resultan directamente modificables desde el estilo de vida. Resulta apropiado entonces intencionar las actividades de promoción de salud en pos de crear una cultura de la salud en la población.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.