Cultura de la salud en la población, una forma de modificar factores predisponentes a la aparición del bajo peso al nacer en el municipio Las Tunas
Abstract
La medicina es una ciencia llena de incertidumbres y un arte lleno de posibilidades, dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano. Es un arte donde se emplean los conocimientos del médico para evitar que un ser humano enferme. A través del arte, mediante sus diversas manifestaciones como la pintura, fotografía y la escultura, ha facilitado a la medicina el conocimiento sobre hechos, investigaciones realizadas por ilustres personalidades de la medicina. La medicina familiar desarrolla diferentes acciones en las que incluye la promoción y prevención en la persona, la familia y la comunidad, de diferentes problemas de salud, dentro de los grupos priorizados en esta actividad está incluido la prevención del bajo peso al nacer en las mujeres embarazadas, en un análisis realizado se evidenció incremento en este indicador de 7,4 muy por encima de la media nacional, dentro de los factores de riesgos más frecuentes se encontraron los trastornos nutricionales con un 73,2 %, seguido de los trastornos hipertensivos con un 52 % y de la gemelaridad con un 32 %. Los dos primeros de estos factores resultan directamente modificables desde el estilo de vida. Resulta apropiado entonces intencionar las actividades de promoción de salud en pos de crear una cultura de la salud en la población.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.