Parasitismo intestinal en niños que asisten a un círculo infantil del municipio de Puerto Padre
Keywords:
PARASITOSIS INTESTINALES, GIARDIA LAMBLIA, ENTEROBIUS, ENTEROBIASISAbstract
Se realizó un estudio descriptivo y transversal, para determinar la incidencia del parasitismo intestinal en niños que asisten al círculo infantil “Flores de la Vida” del municipio de Puerto Padre, en el período comprendido entre el primero de septiembre de 2010 y el 31 de mayo de 2011. La muestra estuvo conformada por los 181 niños matriculados en esta institución. Para dar salida a los objetivos se diseñó un formulario y la revisión exhaustiva de las historias clínicas. A los padres de cada niño, previo consentimiento, se les aplicó un instrumento de recogida de datos de interés epidemiológico. Se tomaron muestras de heces fecales de los niños y fueron estudiadas por el examen directo de heces y el método de concentración de Willis-Malloy modificado. Se observó una incidencia de parasitismo intestinal de un 51,4 %, el grupo de edad más afectado fue el de sexto año de vida, con un 58,1 % y el sexo masculino con un 32,5 %, siendo los cólicos abdominales el síntoma que más acompañó a los afectados. La Giardia lamblia fue el parásito más frecuente. Los factores asociados que más abundaron en la muestra fueron el beber agua sin hervir, comerse las uñas o tener el hábito de succión digital y caminar descalzoDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.