Terapia artística para pacientes oncológicos que reciben tratamiento con radio y quimioterapia en Las Tunas

Authors

  • Martha Elena Espinosa-Velázquez Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Claudia Rocío Fernández-Carballosa Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Kendria Beatriz Góngora-Parra Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Iliana María Machado-Reyes Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Tania Lilia Cruz-Carballosa Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Abstract

La terapia artística en oncología es utilizada para manejar los síntomas relacionados al tratamiento, además, facilita el proceso de reajuste psicológico en las distintas etapas de la enfermedad. Se realizó un estudio cuasi-experimental en la sala de quimioterapia del Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, de Las Tunas, en el periodo comprendido de enero a abril de 2018, con el objetivo de implementar una terapia artística en pacientes oncológicos que reciben tratamiento con radio y quimioterapia en la referida sala. La investigación se realizó en tres etapas: identificación de los problemas emocionales de los pacientes oncológicos, diseño y evaluación de la efectividad. En la identificación de los problemas emocionales de los pacientes oncológicos se realizó un estudio observacional descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por 207 pacientes que reciben tratamiento en la sala y la muestra fue de 20 pacientes, por muestreo no probabilístico intencional. La terapia artística se diseñó en cinco encuentros, la cual fue valorada de efectiva luego de aplicada a los pacientes, los cuales refirieron y evidenciaron mejorar el estado de ánimo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Martha Elena Espinosa-Velázquez, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Estudiante de sexto año de Medicina

Claudia Rocío Fernández-Carballosa, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Estudiante de tercer año de Medicina

Kendria Beatriz Góngora-Parra, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Estudiante de tercer año de Medicina

Iliana María Machado-Reyes, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Fisiología Normal y Patológica. Profesora Auxiliar

Tania Lilia Cruz-Carballosa, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Profesora Auxiliar

Published

2018-12-10

How to Cite

1.
Espinosa-Velázquez ME, Fernández-Carballosa CR, Góngora-Parra KB, Machado-Reyes IM, Cruz-Carballosa TL. Terapia artística para pacientes oncológicos que reciben tratamiento con radio y quimioterapia en Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2018 Dec. 10 [cited 2025 Sep. 12];43(6 Especial). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1684

Issue

Section

Integrative Medicine