Características de la infección por geohelmintos intestinales en escolares primarios de la provincia de Las Tunas

Authors

  • Rebeca M. Laird Pérez
  • Karel Vázquez Argote
  • Marlenis Ávila Vázquez
  • Yesenia Álvarez González
  • Isabel Cristina Morales Parada

Keywords:

HELMINTIASIS/epidemiología, TRICHURIS, ASCARIS LUMBRICOIDES, NECATOR AMERICANUS, NIÑO

Abstract

Se realizó un estudio transversal descriptivo, en el período comprendido entre los meses de septiembre y diciembre de 2004, con el objetivo de caracterizar la infección por geohelmintos intestinales en escolares de la enseñanza primaria de la provincia de Las Tunas. Se estudiaron 1 342 escolares pertenecientes a 35 escuelas de los estratos urbano y rural de los ocho municipios de la provincia. De cada escolar se procesó una muestra de heces por los procedimientos Directo y Kato Katz y se practicó el método de Harada Moris cuando se observaron huevos de ancylostomídeos. A los escolares parasitados por geohelmintos se les determinó su condición clínica. Se obtuvo una prevalencia general de la infección por geohelmintos intestinales del 16,2%, con predominio de la intensidad general de la infección ligera. Los gusanos trichúridos fueron los más observados, asociados a la mayoría de las infecciones con intensidades ligeras y moderadas. Prevaleció el estado clínico asintomático con muy poca morbilidad específica, siendo el dolor abdominal y la diarrea no disentérica los síntomas más frecuentes. Se caracterizó a la provincia de Las Tunas como una zona hipoendémica de geohelmintos intestinales y se recomienda identificar los determinantes de la infección por estos parásitos en la población escolar

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Rebeca M. Laird Pérez

Especialista de II Grado en Microbiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas. Cuba

Karel Vázquez Argote

Especialista de I Grado en Bioestadística. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Las Tunas. Cuba

Marlenis Ávila Vázquez

Licenciada en Laboratorio Clínico. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Las Tunas. Cuba

Yesenia Álvarez González

Licenciada en Microbiología. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Las Tunas. Cuba

Isabel Cristina Morales Parada

Licenciada en Microbiología. Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas. Cuba

Published

2014-08-15

How to Cite

1.
Laird Pérez RM, Vázquez Argote K, Ávila Vázquez M, Álvarez González Y, Morales Parada IC. Características de la infección por geohelmintos intestinales en escolares primarios de la provincia de Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2014 Aug. 15 [cited 2025 Nov. 22];39(1). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/298

Issue

Section

Original articles