Caracterización clínico epidemiológica del bruxismo en pacientes mayores de 15 años
Keywords:
BRUXISMO/epidemiologíaAbstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente el bruxismo en pacientes mayores de 15 años, en el consultorio No. 6, perteneciente al Área de Salud del Policlínico “Romárico Oro Peña”, municipio de Puerto Padre. Se interrogó y se examinó a toda la población incluida en el estudio para determinar las características de esta afección. El grupo más afectado fue el de 25 a 34 años. Se observó un ligero predominio de pacientes del sexo femenino. Referido a la ocupación los más afectados fueron los intelectuales, seguidos de los trabajadores. Según forma de bruxismo y el horario en el que practican este hábito, se aprecia que el rechinamiento estuvo presente en la totalidad de los pacientes, en el horario nocturno, seguido del apretamiento durante el día. En cuanto a los síntomas prevaleció el dolor y cansancio muscular, seguido de los que presentaron fracturas de dientes y restauraciones. El signo más frecuente fue la existencia de patrones no funcionales de desgaste oclusal, seguido de la fractura de dientes y restauraciones.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.