Caracterización clínico epidemiológica del bruxismo en pacientes mayores de 15 años

Autores/as

  • Antonio Leyva Ponce de León
  • Yolaine Escalona Silva

Palabras clave:

BRUXISMO/epidemiología

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente el bruxismo en pacientes mayores de 15 años, en el consultorio No. 6, perteneciente al Área de Salud del Policlínico “Romárico Oro Peña”, municipio de Puerto Padre. Se interrogó y se examinó a toda la población incluida en el estudio para determinar las características de esta afección. El grupo más afectado fue el de 25 a 34 años. Se observó un ligero predominio de pacientes del sexo femenino. Referido a la ocupación los más afectados fueron los intelectuales, seguidos de los trabajadores. Según forma de bruxismo y el horario en el que practican este hábito, se aprecia que el rechinamiento estuvo presente en la totalidad de los pacientes, en el horario nocturno, seguido del apretamiento durante el día. En cuanto a los síntomas prevaleció el dolor y cansancio muscular, seguido de los que presentaron fracturas de dientes y restauraciones. El signo más frecuente fue la existencia de patrones no funcionales de desgaste oclusal, seguido de la fractura de dientes y restauraciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Leyva Ponce de León

Especialista en Prótesis Estomatológica. Profesor Instructor. Policlínico: “Romárico Oro Peña”. Puerto Padre. Las Tunas.

Yolaine Escalona Silva

Especialista en Prótesis Estomatológica. “Hospital Guillermo Domínguez Leyva”. Puerto Padre. Las Tunas.

Descargas

Publicado

2015-11-05

Cómo citar

1.
Ponce de León AL, Escalona Silva Y. Caracterización clínico epidemiológica del bruxismo en pacientes mayores de 15 años. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 5 de noviembre de 2015 [citado 15 de septiembre de 2025];38(11). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/424

Número

Sección

Artículos originales