La terapia floral de Bach desde un enfoque integrativo
Resumen
El sistema floral de Bach surge en la década del 30 en Inglaterra, gracias a la precisa observación que realizó su creador Edward Bach, al comprobar el poder que tenían las flores, objeto de su estudio, sobre los estados emocionales capaces de enfermar al ser humano. Sus preceptos alquímicos referentes al origen y mecanismo de acción de sus preparados contribuyeron al desarrollo de la medicina psicosomática y a la Psiconeuroendocrinoinmunología, al concebir a la mente y al cuerpo como una unidad indisoluble y proponer un sistema terapéutico holístico, que dio al traste con el dualismo cartesiano tan de moda en la medicina del siglo XX. Treinta y ocho flores y el remedio de rescate, capaces de influir en los estados emocionales básicos del ser humano, han quedado como legado cultural y científico que dejó a la humanidad este gran médico. En el trabajo se presenta el sistema floral de Bach desde un enfoque integrativo, basado en los trabajos originales del Dr. Bach y continuadores de su obra a través de la vía iniciática, sustentada en los 12 curadores, siete ayudantes y tres atributos y en la vía sanitaria destinada al tratamiento sintomático de los desórdenes mentales. Se reconocen los aportes terapéuticos de la terapia floral de Bach en el mejoramiento humano, en la medicina preventiva, en la medicina personalizada y en su aplicación contextualizada al método clínico. La terapia floral constituye un sistema terapéutico holístico, personalizado y bioenergético de la Medicina Natural y Tradicional, a considerar en el arsenal terapéutico de la medicina contemporánea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.