Identidad digital y producción científica

Autores/as

Palabras clave:

COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, IDENTIDAD DIGITAL

Resumen

El pasado año trajo a la revista dos adiciones importantes en las políticas de sección: la obligatoriedad de suministrar el identificador personal ORCID de cada autor, e incluir la declaración de autoría al hacer los envíos. Introducidas como normas, los artículos publicados cumplieron las mismas. Sin embargo, hemos detectado que muchos autores no han comprendido realmente la esencia del ORCID; se han registrado para cumplir el requisito, pero su perfil está vacío o con escasa e imprecisa información. En esos casos, ¿cómo asociar entonces al investigador con las investigaciones que ha realizado? ¿cómo garantizar su identidad en el ámbito científico- investigativo? También resulta un verdadero problema la falta de precisión al facilitar los metadatos necesarios a incluir en el envío. Entonces ¿cómo poder registrar la producción científica individual e institucional? En el editorial se profundiza sobre ambos aspectos, inseparables: la identidad digital y el registro de la producción científica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elso Manuel Cruz-Cruz, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Licenciado en Química. Doctor en Ciencias Químicas, por la Universidad del País Vasco, España. Investigador Agregado. Profesor Asistente

Desde enero de 2014, Director - Editor de la Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta

Citas

Cruz-Cruz EM. Identidad digital y reputación científica de investigadores e instituciones. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2019 [citado 7 de febrero 2020]; 44(2). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1760.

Albornoz M, Osorio LA. Uso público de la información: el caso de los rankings de universidades. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS. [revista en internet]. 2017 [citado 7 de febrero 2020]; 12(34). Disponible en: http://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/2.

Cañedo Andalia R, Nodarse Rodríguez M. Aproximaciones cuantitativas al impacto académico de la investigación en salud de Cuba, Scopus, 1996-2015. Holguín: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.hlg.sld.cu/alfin/download/lecturas_avanzadas/TEXTO% 202A.docx.

Descargas

Publicado

2020-02-19

Cómo citar

1.
Cruz-Cruz EM. Identidad digital y producción científica. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 19 de febrero de 2020 [citado 16 de septiembre de 2025];45(1). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2166

Número

Sección

Editorial