Tratamiento combinado de técnicas convencionales y digitopunura en pacientes laringectomizados

Autores/as

  • Leonor Mora Yero Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.
  • Nelcys Virgen Rodríguez Peña Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.
  • Rita Maria Yero Domínguez Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Palabras clave:

MEDICINA TRADICIONAL, LARINGECTOMÍA.

Resumen

Fundamento: el empleo de las técnicas de la medicina tradicional, específicamente la digitopuntura, conjuntamente con las técnicas establecidas, es muy usado en los países desarrollados para la rehabilitación de los pacientes laringectomizados. Objetivo: evaluar la efectividad de la combinación de las técnicas convencionales con la digitopuntura, en pacientes laringectomizados atendidos en la consulta de logopedia y foniatría perteneciente al Hospital General Docente "Ernesto Guevara", en el periodo comprendido de enero de 2013 a diciembre de 2014. Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental en una muestra de 24 pacientes que acudieron de forma voluntaria o remitidos, previa laringectomía, para su rehabilitación vocal, en el periodo y lugar antes mencionados. La muestra se dividió en dos grupos de 12 pacientes cada uno. El primero tratado por el método convencional y el segundo con una combinación del método tradicional y digitopuntura. Resultados: en el grupo de pacientes que recibieron el tratamiento convencional se logró rehabilitar el 50% de estos. En el grupo donde se combinaron las técnicas convencionales con la digitopuntura se logró la rehabilitación del 91,6 %. No se evidenciaron efectos adversos. Conclusiones: al unir la técnica convencional con la digitopuntura disminuyó el tiempo para la rehabilitación de los pacientes y aumentó el número de pacientes rehabilitados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonor Mora Yero, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Especialista en Defectología y Rehabilitación de la Comunicación Oral. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Profesora Asistente.

Nelcys Virgen Rodríguez Peña, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Logofoniatría. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesora Asistente.

Rita Maria Yero Domínguez, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral.

Citas

Kazi R, Pawar P, Sayed S, Dwivedi R. Perspectives on voice rehabilitation following total laryngectomy. European Journal of Cancer Care [revista en internet]. 2010, Nov [citado 3 de septiembre 2015]: 703-705. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2354.2010.01193.x/abstract.

Dabholkar J, Kapre N, Gupta H. Results of Voice Rehabilitation With Provox Prosthesis and Factors Affecting the Voice Quality. Journal Of Voice: Official Journal Of The Voice Foundation [revista en internet]. 2015, Mar [citado 3 de septiembre 2015]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed /25795354.

Aaltonen L, Rautiainen N, Sellman J, Saarilahti K, Mäkitie A, Joensuu H, et al. Voice quality after treatment of early vocal cord cancer: a randomized trial comparing laser surgery with radiation therapy. International Journal Of Radiation Oncology, Biology, Physics [revista en internet]. 2014, Oct [citado 3 de septiembre 2015]; 90(2): 255-260. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25304787

.

Schindler A, Mozzanica F, Maruzzi P, Atac M, De Cristofaro V, Ottaviani F. Multidimensional assessment of vocal changes in benign vocal fold lesions after voice therapy. Auris, Nasus, Larynx [revista en internet]. 2013, Jun [citado 3 de septiembre 2015]; 40(3): 291-297. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/23122629.

Singer S, Wollbrück D, Dietz A, Schock J, Pabst F, Meuret S, et al. Speech rehabilitation during the first year after total laryngectomy. Head & Neck [revista en internet]. 2013, Nov [citado 3 de septiembre 2015]; 35(11): 1583-1590. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23169434.

Risberg-Berlin B, Karlsson T, Tuomi L, Finizia C. Effectiveness of olfactory rehabilitation according to a structured protocol with potential of regaining pre-operative levels in laryngectomy patients using nasal airflow-inducing manoeuvre. European Archives Of Oto-Rhino-Laryngology [revista en internet]. 2014, May [citado 3 de septiembre 2015]; 271(5): 1113-1119. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/?term=271(5)%3A+1113-1119.

Benyamini L, Gil Z, Cohen J. Management of aphonic patients following total laryngectomy and trachea esophageal puncture. The Israel Medical Association Journal: IMAJ [revista en internet]. 2014, Dec [citado 3 de septiembre 2015]; 16(12): 768-770. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/? term=Management+of+aphonic+patients+following+total+laryngectomy+and+trachea+esophageal+puncture.

Cocuzza S, Bonfiglio M, Grillo C, Maiolino L, Malaguarnera M, Serra A, et al. Post laryngectomy speech rehabilitation outcome in elderly patients. European Archives Of Oto-Rhino-Laryngology [revista en internet]. 2013, May [citado 3 de septiembre 2015]; 270(6): 1879-1884. Disponible en: http://www.ncbi .nlm.nih.gov/pubmed/?term=270(6)%3A+1879-1884.

Pargas torres F. Enfermería en la Medicina Tradicional y Natural. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005.

Colectivo de autores. Logopedia y foniatría. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008.

Colectivo de autores. Manual de técnicas de logofoniátria. La Habana: Editorial ciencias médicas; 2007. p. 56–58.

Solomon N, Helou L, Henry L, Howard R, Coppit G, Stojadinovic A, et al. Utility of the voice handicap index as an indicator of postthyroidectomy voice dysfunction. Journal Of Voice: Official Journal of the Voice Foundation [revista en internet]. 2013, May [citado 3 de septiembre 2015]; 27(3): 348-354. Disponible en: MEDLINE Complete.

Descargas

Publicado

2015-07-13

Cómo citar

1.
Mora Yero L, Rodríguez Peña NV, Yero Domínguez RM. Tratamiento combinado de técnicas convencionales y digitopunura en pacientes laringectomizados. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 13 de julio de 2015 [citado 10 de septiembre de 2025];40(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/316

Número

Sección

Comunicaciones breves