Sarcoma de Kaposi en paciente no infectado por VIH
Palabras clave:
SARCOMA DE KAPOSI, NEOPLASIAS.Resumen
El sarcoma de Kaposi es un tumor vascular de la piel, que es más frecuente en hombres mayores de 50 años, de larga evolución y baja mortalidad. Se relaciona con la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), presentándose en estadios avanzados de la enfermedad y con la inmunosupresión, afectando alrededor del 20 % de las personas con VIH que no toman medicamentos antirretrovirales. Se presenta el caso de una paciente femenina, de procedencia urbana, sin antecedentes de enfermedad, que comenzó con lesiones eritematoescamosas del pie derecho y los muslos, se realiza biopsia de piel y es diagnosticada con sarcoma de Kaposi. La paciente no es VIH positivo. Se presenta el caso por lo infrecuente de esta enfermedad en un paciente no VIH.Descargas
Citas
Onak Kandemir N, Barut F, Doğan Gün B, Solak Tekin N, Hallaç Keser S, Oğuz Özdamar S. Cavernous Hemangioma-Like Kaposi Sarcoma: Histomorphologic Features and Differential Diagnosis, Case Reports in Medicine [revista en internet]. 2013 [citado 15 de Julio 2015]; 2013(2013). Disponible en: http://dx. doi.org/10.1155/2013/959812.
Roíz Balaguer M, Morales Barrabia I. Sarcoma de kaposi: clasificación y evaluación en Zimbabwe. Rev haban cienc méd [revista en internet]. 2010 [citado 15 de Julio 2015]; 9(2): 230-37. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180414048013.
Bragadoa L, Gutiérrez Ruiz L, Cuende E, González López JL. Sarcoma de Kaposi en paciente con síndrome antisintetasa en tratamiento corticoide. Reumatol Clin [revista en internet]. 2013 [citado 15 de Julio 2015]; 9(4): 243–245. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.reuma.2012.07.002.
Jiménez F, Barbaglia Y, Juárez L, Bucci P, Tedeschi F, Salazar F. Sarcoma de Kaposi gastrointestinal asociado a un síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Descripción de un caso. Acta Gastroenterológica Latinoamericana [revista en internet]. 2011 [citado 15 de Julio 2015]; 41(4): 308-311. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199322432011.
Béjar C, Ayaipoma A, Chián C. Sarcoma de Kaposi clásico. Folia dermatol Peru [revista en internet]. 2008 [citado 15 de Julio 2015]; 19(1): 27-31. Disponible en: http://revistas.concytec.gob.pe/scielo.php ?script=sci_arttext&pid=S1029-17332008000100007&lng=es&nrm=iso.
Escobar Vega H, Expósito Jalturin A, López Hernández E. Xeroderma pigmentoso de kaposi, presentación de un caso. Rev haban cienc méd [revista en internet]. 2009 [citado 15 de Julio 2015]; 8(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2009000100012&lng=es.
Enríquez Rojo A. Sarcoma de Kaposi: revisión de la literatura e ilustración de un caso. Acta Médica Grupo Ángeles [revista en internet]. 2013 [citado 15 de Julio 2015]; 11(1): 23-31. Disponible en: http://www.medigraphic.com/actamedica.
Echeverría-García B, Sanmartín O, Guillén C. Remisión clínica de sarcoma de Kaposi clásico con Imiquimod tópico al 5%. Actas Dermosifiliogr [revista en internet]. 2010 [citado 15 de Julio 2015]; 101(2): 181-2. Disponible en: http://actasdermo.org/es/remisin-clnica-de-sarcoma-de/articulo/S000173 1010000566/.
Hernández-Ruiz E, García-Herrera A, Ferrando J. Sarcoma de Kaposi. Med Cutan. Iber Lat Am [revista en internet]. 2002 [citado 15 de Julio 2015]; 40(2): 39-48. Disponible en: http://www.medcutanila.org/ images%5Cpdf%5C02educacionmedicacontinuada01.pdf.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.