Estrategia de intervención educativa para prevenir infecciones de transmisión sexual en adolescentes, año 2011
Palabras clave:
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, EDUCACIÓN DEL PACIENTE COMO ASUNTOResumen
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se han convertido en una amenaza para la vida de millones de personas en un corto período de tiempo, por lo que deben tomarse las medidas necesarias por las entidades encargadas para alejar esa amenaza. Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en adolescentes de la Escuela Secundaria Básica “Carlos Baliño” del municipio de Las Tunas, el que toma como referencia un antes y un después en el desarrollo de la investigación, que involucra componentes de exploración-acción; durante el periodo comprendido desde febrero hasta noviembre de 2011. Para este fin se creó un círculo de adolescentes con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual en los jóvenes. El universo estuvo formado por los 185 estudiantes de la matrícula y la muestra representada por 60 adolescentes. La estrategia educativa se estructuró en tres fases (diagnóstica, de intervención y evaluativa). Al concluir el estudio se pudo apreciar que el nivel de conocimientos de los adolescentes sobre las infecciones de transmisión sexual, al inicio de la investigación era deficiente en los aspectos incursionados, con un 85% y después de aplicado el programa de clases se adquirieron nuevos conocimientos, observándose que la mayoría de los jóvenes, el 96 %, respondió de forma adecuada. La efectividad de la intervención educativa sobre las ITS aplicada a los adolescentes fue buena.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.