Conversión visual infantil por trastorno psicosocial

Autores/as

  • Yusimy Aguero Viamontes Hospital Pediátrico Provincial "Mártires de Las Tunas"
  • Isis Infante Vinent Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Daimara Leyva Jorge Hospital Pediátrico Provincial "Mártires de Las Tunas"

Palabras clave:

TRASTORNOS DE LA VISIÓN, AGUDEZA VISUAL, OJO.

Resumen

La pérdida de la visión no orgánica afecta a cerca del cinco por ciento de los pacientes y se presenta bajo dos formas: trastorno de conversión visual o simulación. Esta última no ocurre con frecuencia en la edad pediátrica y, de hacerlo, no es de forma intencionada, sino por posibles problemas psicosociales y psiquiátricos. Se expone el caso de una niña de nueve años que es llevada al cuerpo de guardia del servicio de Oftalmología del Hospital Pediátrico Provincial, refiriendo visión borrosa y dolor ocular en ambos ojos, además de cefalea. Se realizan pruebas estructurales y funcionales, que no mostraron alteraciones que justificaran la afectación. A través de exploraciones específicas de la función visual se llegó a sospechar de simulación de ceguera infantil por trastornos psicosociales familiares, que quedó diagnosticada luego de un minucioso interrogatorio familiar. La niña recuperó la visión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yusimy Aguero Viamontes, Hospital Pediátrico Provincial "Mártires de Las Tunas"

Licenciada en Optometría y Óptica.

Proferora Instructura. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Isis Infante Vinent, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Licenciada en Optometría y Óptica.

Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Daimara Leyva Jorge, Hospital Pediátrico Provincial "Mártires de Las Tunas"

Licenciada en Optometría y Óptica.

Citas

Schrems-Hoesl L, Schrems W, Laemmer R, Horn F, Juenemann A, Mardin C, et al. Confocal Laser Scanning Tomography to Predict Visual Field Conversion in Patients With Ocular Hypertension and Early Glaucoma. Journal Of Glaucoma [revista en internet]. 2016, Abr [citado 6 de febrero 2017]; 25(4): 371-376. Disponible en: http://journals.lww.com/glaucomajournal/Abstract/2016/04000/Confocal_Laser_ Scanning_Tomography_to_Predict.6.aspx.

Tan S, Maul T, Mennie N. Measuring the Performance of Visual to Auditory Information Conversion. Plos ONE [revista en internet]. 2013, May [citado 6 de febrero 2017]; 8(5): 1-7. Disponible en: Academic Search Premier.

Bezerra D, Bezerra E, Silva Junior A, Amorim M, Miranda D. [Postoperative visual loss due to conversion disorder after spine surgery: a case report]. Revista Brasileira De Anestesiologia [revista en internet]. 2016, Enero [citado 6 de febrero 2017]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S010400141500161X.

Han R, Men A. Frame rate up-conversion for high-definition video applications. IEEE Transactions On Consumer Electronics [revista en internet]. 2013, Feb [citado 6 de febrero 2017]; 59(1): 229-236. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/6490264/.

Scott JA, Egan RA. Prevalence of organic neuro-ophthalmologic disease in patients with functional visual loss. Am J Ophthalmol [revista en internet]. 2003 [citado 6 de febrero 2017]; 135(5): 670-5. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002939402022547.

Mesa F, Losada MJ, García M, Arteaga V, Álvarez A, Abreu JA. Ceguera post-traumática como manifestación de un trastorno de conversión. Arch Soc Canar Oftal [revista en internet]. 2001 [citado 6 de febrero 2017]; 2001(12): 85-88. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=22 43102.

Bain KE, Beatty S, Lloyd C. Non-organic visual loss in children. Eye [revista en internet]. 2000 [citado 6 de febrero 2017]; 14(5): 770-2. Disponible en: http://www.nature.com/eye/journal/v14/n5/abs/eye200 0201a.html.

Descargas

Publicado

2017-01-20

Cómo citar

1.
Aguero Viamontes Y, Infante Vinent I, Leyva Jorge D. Conversión visual infantil por trastorno psicosocial. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 20 de enero de 2017 [citado 18 de septiembre de 2025];42(1). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/946

Número

Sección

Presentaciones de casos