Retos de las TICs como complemento de la labor educativa del profesor de las ciencias médicas
Resumen
Es imprescindible para el docente actual conocer cuáles son las competencias del estudiante universitario y particularmente las competencias digitales, de manera que pueda emprender una alfabetización digital acertada en sus acciones docentes con sus estudiantes. La universidad médica actual ha asumido entre sus retos, el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) como parte de los cambios tecnológicos en función del proceso docente educativo. Varios autores se refieren al papel que juegan las TICs favoreciendo el autoaprendizaje, el aprendizaje colaborativo, la socialización del conocimiento y la posibilidad de pasar de espectadores a productores de conocimiento, constituyendo un recurso valioso e innovador para la educación, pues brindan herramientas poderosas que, conducidas por modelos pedagógicos pertinentes en sus entornos de aprendizaje contribuyen a la formación de un profesional de la salud más competente.
Descargas
Citas
Avello Martínez R, López R, Cañedo M, Álvarez H, Granados J, Obando F. Evolución de la alfabetización digital: nuevos conceptos y nuevas alfabetizaciones. Medisur [revista en Internet]. 2013 [citado 23 Ene 2014]; 11 (4): [aprox. 6p]. Disponible en:
http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2467
Prieto Díaz V, Quiñones La Rosa I, Ramírez Durán G, Fuentes Gil Z, Labrada Pavón T, do Pérez Hechavarría O, et al. Impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación y nuevos paradigmas del enfoque educativo. Educ Med Super [revista en Internet]. 2011 [citado 23 Mar 2015]; 25 (1): [aprox. 10p]. Disponible en:
Molina-Gómez A, Roque-Roque L, Garcés-Garcés B, Rojas-Mesa Y, Dulzaides-Iglesias M, Selín-Ganén M. El proceso de comunicación mediado por las tecnologías de la información. Ventajas y desventajas en diferentes esferas de la vida social. Medisur [revista en Internet]. 2015 [citado 30 junio 2016]; 13(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3075
Granados-Romero J, López-Fernández R, Avello-Martínez R, Luna-Álvarez D, Luna-Álvarez E, Luna-Álvarez W. Las tecnologías de la información y las comunicaciones, las del aprendizaje y del conocimiento y las tecnologías para el empoderamiento y la participación como instrumentos de apoyo al docente de la universidad del siglo XXI. Medisur [revista en Internet]. 2014 [citado 30 junio 2016]; 12(1): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2751
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.
