Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1029-3027
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
zoilo
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

23 elementos encontrados.
  • Las teorías principalista y utilitaria en la práctica de la adecuación del esfuerzo terapéutico

    Gilberto Lázaro Betancourt Reyes, José Armando Rivero Castillo, Gilberto Lázaro Betancourt Reyes
    2017-11-20
  • Efectividad del extracto acuoso de aloe en el tratamiento de las alveolitis bucales

    Isidro de Jesús Nápoles González, Mirian Cuan Corrales, María del Carmen Sospedra Blanco, Sury Rosa Árias Herrera, Oscar Rivero Pérez
    2015-07-14
  • Efectividad de la ozonoterapia en el tratamiento de enfermedades bucales en pacientes de un área de salud

    Yusimith Díaz-Couso
    2020-07-14
  • Resistencia antimicrobiana de bacterias aisladas en neonatos ingresados en el hospital provincial de Las Tunas en el 2020

    Robin Laffita-Matos, Zunilda Leticia Bello-Fernández, Yacel Pacheco-Pérez, Yaneisy Cutié-Aragón, Sonia Teresa Puente-González
    e2997
    2022-02-03
  • Efectividad del HeberFERON en el tratamiento del carcinoma basocelular

    Greylis Marrero-González, Erlinda Ricardo-Mora, Yamirka Ramírez-Hidalgo, Odalys Rufina Peña-Pérez, Vicente De Jesús Álvarez-Yabor
    e2564
    2021-01-18
  • Evolución de pacientes tratados según protocolo cubano para la COVID-19 en el hospital “Frank País García”, La Habana

    Lodixi Cobas-Planchez, Natascha Mezquia-de-Pedro, Saul Segundo Armenteros-Terán
    2020-07-23
  • Uso de corticoesteroides en el tratamiento de pacientes con la COVID-19

    Elizabet Pérez-Velázquez, Norma Montes-de-Oca-Escobar, Yaquelin Pérez-Rojas
    e2980
    2022-03-07
  • La medicina homeopática como terapéutica en pacientes de un consultorio médico

    Raidel González Rodríguez, Juan Cardentey García, Juan Carlos Corbillón Correa
    2016-06-17
  • Control del asma mediante la prueba Asthma Control Test™ en pacientes de neumología

    Christian Mauricio Simbaña-Bastidas
    e3824
    2025-03-31
  • Caracterización clínico epidemiológica de pacientes pediátricos con sepsis atendidos en el municipio Puerto Padre

    Yaremis González-Ramírez, José Renato Almaguer-Boch
    2019-09-16
  • Utilidad de la ecografía en pacientes con enfermedad nodular tiroidea atendidos en un hospital general

    Yunieska Puig-Sánchez, Onilda Labrada-Silva, Noel Tomas-Bruzón
    2019-07-01
  • Evaluación de la sexualidad en pacientes adultos mayores con tratamientos oncoespecíficos

    Zaily Fuentes-Díaz, Orlando Bismark Rodríguez-Salazar, Sandra Xiomara Linares-Treto
    e2750
    2021-05-11
  • Caracterización de los patrones de prescripción del montelukast en el municipio Camagüey

    Iraida Mederos-Pérez, María del Carmen Méndez-Ramírez, Indira López-Gutiérrez, Lourdes María García-Yllán, Yuney Román Ávila-Pérez
    2018-01-10
  • Efectividad del colirio de suero autólogo en el tratamiento de las quemaduras corneoconjuntivales

    Yanier Serrano-García, Alena de los Ángeles Vejerano-Duany, María Del Carmen González-Fernández, Leonor Gallardo-Roca, Taimi Miranda-Vergara
    2019-05-01
  • HeberFERON en pacientes con carcinoma basocelular tratados en el municipio Puerto Padre, Las Tunas

    Daniel V. Drake-Sosa, Leonides Rojas-Barlys
    2018-09-27
  • El suero autólogo en el tratamiento de las quemaduras corneoconjuntivales

    Yanier Serrano Garcia, Alena de los Ángeles Vejerano Duany, Maria del Carmen González Fernández
    2016-09-05
  • Caracterización de las fracturas mandibulares traumáticas en pacientes atendidos en el hospital provincial de Las Tunas

    Dariel González-Sánchez, David Pablo Pérez-Guillen, José Luis Acuña-Pérez, Arley Barreras-Campos
    2018-09-24
  • Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con tuberculosis atendidos en un hospital de Timor-Leste

    Walfrido Antonio Curbelo-Videra, Ileana Quevedo-Lorenzo
    2018-09-10
  • Tratamiento temprano de la mordida cruzada posterior con placas Hawley de expansión y elásticos cruzados

    Yinet Peña-Santana, Nora María Reyes-Castellanos, Trinidad Margarita Telléz-Peña
    2019-11-01
  • Consideraciones de la actividad física terapéutica en el mejoramiento de las condiciones de salud de la mujer en el climaterio

    Iliana Teresa Cantero-Ramos, Ramón Antonio Ibarra-Regalón, Carlos Miguel Morera-Ramírez, Idalberto Delgado-Monteagudo, Reiner Rodríguez-Monteagudo, Isaida López-Moreno, Odalys Zayas-Ramos
    e3813
    2025-07-15
  • Fascitis necrotizante: progresos en el tratamiento

    Héctor Gabriel Díaz-Carrillo, William Álvarez-Consuegra, Runiel Tamayo-Pérez
    2018-04-24
  • Glaucoma pigmentario

    Leonor Gallardo-Roca, María del Carmen González-Fernández, Yanier Serrano-García
    2018-04-03
  • Manejo terapéutico actual de la epilepsia refractaria a los medicamentos antiepilépticos clásicos

    Tania García Arias, Indira López Gutiérrez, Lourdes María García Illán
    2015-02-19
1 - 23 de 23 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

Revista indexada en

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

 Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas | Ave. de la Juventud s/n, entre Ave. Carlos J. Finlay y Ave. 30 de Noviembre, Las Tunas, CP: 75100, Cuba | Teléfs.: +53 31 348019 ext: 305 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. | http://revzoilomarinello.sld.cu | Correo electrónico: revista@ltu.sld.cu

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.