Artículos de revisión

 
Obesidad: genética e inmunopatogénesis

Fundamento: a la variabilidad del peso corporal en individuos obesos o con sobrepesos se le pueden atribuir factores genéticos. Existe una clasificación genética de la obesidad según estos factores y en todos ellos se evidencia una compleja interacción entre células del sistema inmune innato y adaptativo, con desbalance y alteraciones en la homeostasis y control de la inflamación del tejido adiposo.

Objetivo: profundizar en el origen genético y en la inmunopatogenia de la obesidad, según la literatura científica actualizada.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica, en los idiomas inglés y español, a través del sitio web PubMed y el motor de búsqueda Google Académico. Se emplearon las palabras clave: obesidad, factores genéticos, sistema inmune, inmunopatogénesis.

Resultados: se detallan las obesidades monogénicas, sindrómicas y poligénicas, genes y factores genéticos, la interacción entre genética y epigenética, ambiente y microambiente, así como los principales mecanismos patogénicos inmunológicos involucrados. La obesidad es predominantemente de origen multifactorial, donde factores genéticos son componentes esenciales en la génesis. En su patogenia, se implica un desbalance inmune a predominio proinflamatorio, que deriva en una enfermedad inflamatoria crónica y progresiva.

Conclusiones: se elaboró un artículo de revisión con contenidos acerca del origen genético y la inmunopatogenia de la obesidad.

Enelis Reyes-Reyes, Carmen Rosa Rodríguez-Valenciano, Lisset del Carmen Romero-Portelles
 PDF
 
Gestión de la función calidad: generalidades, servicios de salud y universidades médicas

Fundamento: función calidad es el conjunto de actividades mediante las cuales se logran la satisfacción y lealtad de los clientes, sin importar dónde se realicen esas acciones.

Objetivo: actualizar conocimientos acerca de la gestión de la función calidad, partiendo de definiciones generales y llevado al contexto de los servicios de salud y las universidades médicas.

Métodos: con los descriptores calidad, gestión de la calidad y función calidad, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos accesibles desde la red telemática cubana de información para la salud y una revisión documental de la base normativa que establece los requisitos a cumplir.

Resultados: se exponen definiciones y la evolución histórica del concepto calidad. Se aborda la calidad en los servicios de salud, en concordancia con el criterio que existe buena calidad en la atención de salud cuando los resultados, productos o efectos del proceso de atención de salud satisfacen los requisitos y seguridad del paciente, las expectativas de los profesionales, los trabajadores, la institución y el sistema. Se declaran avances y limitaciones en el trabajo con la calidad en las universidades médicas. De la importancia de la función calidad en los laboratorios clínicos docentes y las ventajas que ofrece, se reconoce la mayor optimización de los recursos, mejora de la comunicación interna y de la imagen externa de la organización. Conocimientos sobre el diagnóstico integrado de la calidad, gestión de la calidad y función calidad, también son abordados.

Conclusiones: se actualizan conocimientos acerca de la gestión de la función calidad.

Cira Cecilia León-Ramentol, Margarita de Jesús Fernández-Clúa
 PDF
 
Uso de corticoesteroides en el tratamiento de pacientes con la COVID-19

Fundamento: en la literatura existen evidencias que han llevado a opiniones divergentes sobre el uso de corticoides como opción terapéutica para reducir la inflamación e, idealmente, la fibrosis, en pacientes hospitalizados por la COVID-19.

Objetivo: describir resultados de estudios publicados y actualizaciones sobre el uso de los corticosteroides como parte del tratamiento en pacientes con la COVID-19. Métodos: se realizó una revisión de la literatura científica sobre el tema, se consultaron bases bibliográficas en la búsqueda y análisis de la información, a predominio de los recursos disponibles desde la red Infomed. Se emplearon combinaciones de términos que incluyeron: COVID-19, infección, corticoesteroides.

Resultados: en pacientes con la COVID-19, el uso de los corticoides como opción terapéutica en el tratamiento temprano de la hiperinflamación es clave para reducir la mortalidad, también cuando el estado clínico de los pacientes no graves empeora. Se recomienda el tratamiento prenatal con corticoesteroides para embarazadas, con tiempo de gestación entre las 24 y 34 semanas, en caso de riesgo de parto prematuro, siempre que no haya signos clínicos de infección materna. Los corticoesteroides sistémicos pueden administrarse por vía oral o intravenosa. Los datos publicados hasta el presente apoyan con mayor énfasis el uso de dexametasona.

Conclusiones: la literatura revisada evidencia que los esteroides sistémicos reducen la mortalidad y los requerimientos de ventilación mecánica invasiva en pacientes con la COVID-19 severa o crítica y no reportan beneficios en pacientes no graves. La dexametasona ha sido el más utilizado.

Elizabet Pérez-Velázquez, Norma Montes-de-Oca-Escobar, Yaquelin Pérez-Rojas
 
Problemáticas sociales relacionadas con la educación superior en América Latina y el Caribe

Fundamento: la pandemia por la COVID-19 ha evidenciado la necesidad de recursos humanos preparados y comprometidos con la sociedad. La educación superior tiene la responsabilidad de formar esos recursos humanos, proceso que en América Latina y el Caribe se dificulta por la compleja situación social.

Objetivo: argumentar problemáticas sociales actuales relacionadas con la educación superior en América Latina y el Caribe.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica empleando los recursos disponibles en Infomed y con el motor de búsqueda Google Académico, sobre los desafíos que tiene la educación superior ante la compleja situación social en la región. Se emplearon combinaciones con las palabras clave: educación superior, conferencia regional y mundial de educación superior, y términos que incluyeran problemáticas sociales.

Resultados: la sistematización de diferentes autores, debates y documentos de conferencias regionales y mundiales de educación superior evidencia que en los últimos 30 años la región ha estado sometida a la tensión entre dos modelos antagónicos: uno basado en el principio de la educación superior como un derecho, un bien público-social y deber del Estado, y otro que la interpreta como una mercancía. Además, permitió argumentar como problemáticas sociales: la educación como un bien social común; la desigualdad en el acceso, permanencia y logro académico; la migración de estudiantes y profesionales; la inclusión digital.

Conclusiones: a pesar de la importancia del tema sobre las problemáticas sociales relacionadas con la educación superior en la región, son escasos los artículos en revistas científicas que lo aborden de conjunto.

María Elena Mawad-Santos, Taimí Santos-Velázquez, Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Sindemia por COVID-19 y diabetes mellitus tipo II: una peligrosa interacción

Fundamento: la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se considera un factor de riesgo importante en la mortalidad de pacientes infectados por los virus respiratorios, incluido el SARS-CoV-2. La interacción de ambas enfermedades puede considerarse como una sindemia.

Objetivo: describir características fisiopatológicas y bases moleculares que sustentan la interacción de la DM2 y la COVID-19 como parte de una sindemia.

Métodos: se realizó una revisión de la literatura científica sobre el tema. Se consultaron las bases bibliográficas y de datos: MEDLINE, PubMed, SciELO y LILACS. En la búsqueda y análisis de la información se emplearon los términos: COVID-19, SARS-CoV-2, Diabetes mellitus, Infección. No se aplicaron restricciones de idioma.

Resultados: la coincidencia de DM2 y COVID-19 no se trata tan sólo de una comorbilidad en los pacientes afectados, sino que existe respaldo científico de su interacción. Esto se hace más evidente en determinados contextos, debido al aspecto social y condiciones socioeconómicas de los afectados. Los elevados niveles de glucemia pueden incrementar la expresión de receptores que facilitan la entrada del SARS-CoV-2 a las células. Los pacientes diabéticos tienen comprometida la respuesta inmune innata. La diabetes e hiperglucemia constituyen factores de riesgo para un peor pronóstico de la evolución en la COVID-19.

Conclusiones: en la literatura existen evidencias que sustentan la interacción entre la DM2 y la COVID-19 como parte de una sindemia.

Franklin Rómulo Aguilar-Gamboa, Danny Omar Suclupe-Campos, Jorge Arturo Vega-Fernández
 
COVID-19 y la respuesta inflamatoria en la enfermedad reumática

Fundamento: la invasión tisular directa del SARS-CoV-2, agente causante de la COVID-19, puede provocar una respuesta inmune exagerada del huésped, desarrollando una tormenta de citocinas. Conocer las enfermedades autoinmunes que se caracterizan por un estado proinflamatorio, aterosclerosis acelerada e incremento de la incidencia de complicaciones vasculares, debe permitir una mejor predicción de complicaciones en estos pacientes, si fueran infectados con el SARS-CoV-2.

Objetivo: actualizar información científica acerca del papel de la inflamación y su relación con las enfermedades reumáticas autoinmunes en el contexto de la COVID-19. Métodos: se realizó una búsqueda de información en las bases de datos y servicios especializados: PubMed, LILACS, Google Scholar, boletines de actualización y páginas del sistema de salud de Cuba. Además, se tuvieron presente criterios de especialistas nacionales con experiencia. Se seleccionaron un total de 50 artículos.

Resultados: el tema es de interés por los especialistas, reflejado en una amplia producción científica. En general, se refiere que la elevada producción de autoanticuerpos, ya sea secundaria a la enfermedad reumática o por una infección intercurrente, pueden estar implicados en el desarrollo de la disfunción endotelial, la progresión y la ruptura de la placa aterosclerótica. Se ha demostrado que las enfermedades crónicas autoinmunitarias se asocian a una elevada morbilidad y mortalidad de causa cardiovascular.

Conclusiones: a pesar de no existir estudios concluyentes reportados en la literatura científica, los pacientes con enfermedad reumática deben evaluarse como posible mal pronóstico, si llegaran a adquirir la COVID-19.

Danay Castro-Iglesias, Marelys Castro-Iglesias, Claudia Margarita Aguirre-Castro
 
Ciencia, tecnología y la formación de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera Estomatología

Fundamento: para la solución de los problemas profesionales, los estomatólogos necesitan la formación y desarrollo de habilidades investigativas desde su etapa estudiantil.

Objetivo: fundamentar la formación de habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera Estomatología como un problema social, que necesita de la ciencia y la tecnología para su solución.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos SciELO, Medline, y con el motor de búsqueda Google Académico, sobre la formación de habilidades investigativas y definiciones de ciencia y tecnología. Se emplearon combinaciones con las palabras clave: formación, habilidades investigativas, estomatología, ciencia, tecnología.

Resultados: se identificaron 61 fuentes bibliográficas afines al tema, de las cuales se seleccionaron 21 artículos como relevantes por su contenido. La sistematización de los aportes de diferentes autores, en cuanto a los temas ciencia y tecnología, permitió argumentar desde una nueva mirada la formación de habilidades investigativas como un proceso contextualizado, teniendo en cuenta los problemas profesionales. Inherente a ello, quedó evidenciada la sistematicidad en el empleo del método científico con el soporte de la tecnología.

Conclusiones: la formación de habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera Estomatología es un problema que puede resolver la ciencia, con el uso de la tecnología y en beneficio de la sociedad.

Sara Elena Panizo-Bruzón, Luis Manuel Ferrás-Mosquera
 PDF
 
Juan Carlos Mirabal-Requena, Belkis Álvarez-Escobar, José Alejandro Concepción-Pacheco
 PDF
 
Inmunopatogenia en la evolución del paciente grave por la COVID-19

Fundamento: alrededor del cinco porciento de los pacientes con la COVID-19 tienen una evolución crítica, con insuficiencia respiratoria, de los cuales aproximadamente la mitad mueren; se invoca la competencia del sistema inmune del paciente como factor que define esta evolución.

Objetivo: describir la inmunopatogenia en la evolución del paciente grave por la COVID-19.

Métodos: se realizó una revisión en: PubMed, Sciencdirect, la red SciELO, además de utilizar el motor de búsqueda Google Académico. Se utilizaron combinaciones de términos, como: COVID-19, sistema inmune, linfopenia, citoquinemia, comorbilidades, paciente crítico.

Resultados: el tema está siendo tratado con intensidad en la literatura científica, con predominio de teorías que aun requieren mayor cantidad de evidencias. En general se establece que: un sistema inmune no competente, con desbalance en la respuesta de linfocitos T cooperadores, deriva la respuesta anti viral a predominio de una respuesta inflamatoria (Th17), más que a una inmunidad celular (Th1), mecanismo por excelencia en la eliminación de microrganismos patógenos intracelular; la hipercitoquinemia proinflamatoria, la activación de alternativas biológicas, que amplifican la respuesta inflamatoria como la cascada de coagulación, generan más daño hístico y promueven fenómenos trombóticos que, junto a la linfopenia, caracterizan el proceso de mayor gravedad clínica. Los pacientes con una disfunción endotelial por inmunosenescencia y comorbilidades constituyen de riesgo para esta evolución.

Conclusiones: la patogenia es multifactorial, donde una base genética predisponente, la infección viral desencadenante y el desbalance inmunológico, como agravante, son responsables de los múltiples mecanismos patogénicos hasta el momento descritos.

Enelis Reyes-Reyes
 
Choque cardiogénico en los síndromes coronarios agudos

Fundamento: el choque cardiogénico es la forma más grave de insuficiencia cardíaca aguda y la principal causa de muerte en pacientes con infarto agudo del miocardio. En Cuba ha existido un descenso de la mortalidad por insuficiencia cardiaca aguda, pero se reportan tasas aún por encima de lo reportado para América Latina.

Objetivo: actualizar algunos aspectos relacionados con la perspectiva histórica, definición, clasificación, epidemiología y fisiopatología del choque cardiogénico.

Métodos: se realizó una revisión utilizando recursos disponibles en internet, en sitios como: IntraMed, PubMed, Cochrane Library, Sciencdirect, Clinicalkey, Archivos Mexicanos de Cardiología, Revista Cubana de Cardiología y Cirugía cardiovascular, Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias y la revista Circulation, entre otros, utilizando estrategias de búsqueda con términos afines definidos en los descriptores en ciencias de la salud.

Resultados: el choque cardiogénico está caracterizado por una reducción global en la entrega de oxígeno a los tejidos, debido a una reducción en el gasto cardiaco, pero la fisiopatología evoluciona con la progresión del choque hacia un fenotipo hemodinámico análogo al choque séptico. La restauración temprana y efectiva de la entrega de oxígeno, limitando la toxicidad asociada a inotropos y catecolaminas, para evitar este fenotipo, merecen investigaciones más profundas. El tratamiento farmacológico dirigido a la manipulación de la microcirculación en la utilización del oxígeno celular también puede resultar fructífero en el tratamiento del choque cardiogénico avanzado.

Conclusiones: la literatura evidencia que el choque cardiogénico sigue siendo la complicación más temida y mortal de un infarto agudo de miocardio. Se estudian nuevas opciones terapéuticas.

Yudelquis Ojeda-Riquenes, Gerardo Sosa-Diéguez
 PDF
 
Biomarcadores en la injuria renal aguda

Fundamento: la injuria renal aguda es un síndrome clínico secundario a múltiples etiologías, que se manifiesta en la pérdida brusca de las funciones renales. La búsqueda constante de biomarcadores para su diagnóstico pretende la detección precoz y actuar en su prevención.

Objetivo: describir biomarcadores de injuria renal aguda, según la bibliografía más actualizada.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica, utilizando como recursos de información los disponibles a través de la red Infomed (PubMed, SciELO, Ebsco y Clinical Key), así como el motor de búsqueda Google Académico. El 81 % de la bibliografía consultada fue de los últimos 5 años y el 64 % de los últimos tres años. Los métodos utilizados fueron análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico.

Resultados: con el fin de superar las limitaciones de los marcadores tradicionales y lograr un diagnóstico certero y, por consiguiente, un pronóstico menos desfavorable, se han identificado nuevos biomarcadores como: la molécula de injuria renal 1, lipocalcina asociada a la gelatinasa del neutrófilo urinaria, interleucina 18, combinación del inhibidor tisular de metaloproteinasa 2 y proteína de unión al factor de crecimiento similar a la insulina 7, N-acetil-β-glucosamidasa urinaria, isoforma-3 del intercambiador de Na-H, proteína vinculante de ácidos grasos 1 de tipo hepático, netrina 1, factor de crecimiento de fibroblastos 23 y la glutatión-S-transferasa.

Conclusiones: la injuria renal aguda es una afección frecuente en la actualidad. En la literatura científica existen abundantes artículos sobre el uso de biomarcadores séricos y/o urinarios sensibles y específicos, de gran utilidad para establecer el diagnóstico precoz de la misma.

Zoraida Caridad González-Milán, Sergio Orlando Escalona-González, Alejandro Jarol Pavón-Rojas
 PDF
 
¿Cómo aplicar el análisis estadístico implicativo en los estudios de causalidad en salud?

Fundamento: el análisis estadístico implicativo se ha empleado con éxito en el diagnóstico y solución a problemas propios de la didáctica de las matemáticas, que fue su objetivo inicial. En el entorno nacional también se ha empleado para identificar factores pronósticos y de riesgo en medicina.

Objetivo: describir nuevos procedimientos para la aplicación óptima del análisis estadístico implicativo en el entorno de las investigaciones médicas de causalidad.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica utilizando servicios especializados disponibles en internet y un análisis crítico de los estudios realizados en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con la aplicación de esta técnica para la identificación de factores pronósticos y de riesgo, lo cual permitió definir la forma correcta de aplicación de la misma.

Resultados: se reconoce entre las particularidades más importantes para la aplicación de este análisis: dentro de las transformaciones, la duplicación de la variable dependiente y dentro del análisis principal, el empleo de las nuevas variables dependientes en el cono del grafo implicativo, como la vía para el reconocimiento de los supuestos factores causales, ya sean pronósticos o de riesgo.

Conclusiones: los procedimientos presentados constituyen una primera aproximación al diseño de una metodología propuesta por las autoras, para la utilización eficiente del análisis estadístico implicativo que, unida a una interpretación apropiada de los resultados, debe constituir un pilar que complemente las técnicas multivariadas, empleadas habitualmente en los estudios clínico-epidemiológicos de causalidad.

Nelsa María Sagaró-del-Campo, Larisa Zamora-Matamoros
 PDF
 
Taimi Santos-Velázquez
 PDF
 
Métodos gráficos en la investigación biomédica de causalidad

Fundamento: los gráficos estadísticos pueden servir para el análisis exploratorio de los datos, siendo indispensables en el estudio de relaciones multivariadas.

Objetivo: actualizar aspectos referentes al empleo de los métodos gráficos en el estudio de la causalidad en investigaciones de las ciencias biomédicas.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica utilizando servicios especializados disponibles en internet: Pubmed/Medline, SciELO, SCOPUS, Springer, Web of Science, EBSCOhost, Google; entre enero y marzo de 2019. Se emplearon como descriptores, en idiomas inglés, francés, portugués y español: técnicas estadísticas, gráficos estadísticos, diagrama causal, grafo implicativo, relaciones entre variables, análisis estadístico implicativo. Se incluye la experiencia de las autoras.

Resultados: se presentan los métodos gráficos más empleados, donde se destacan los que permiten presentar la información, como los diagramas causales que visualizan la relación entre múltiples variables y los que permiten la exploración de los datos y las relaciones multivariadas, para dirigir el análisis posterior. Se argumenta la utilidad del grafo implicativo para identificar los factores que influyen sobre un desenlace, permitiendo distinguir cuando se trata de un factor de riesgo o protector y cuál es la magnitud del efecto, a través de la intensidad implicativa.

Conclusiones: se evidenció la importancia del empleo de los métodos gráficos en el estudio de la causalidad. Se destaca la superioridad del grafo implicativo.

Nelsa María Sagaró-del-Campo, Larisa Zamora-Matamoros
 PDF
 
Elementos 1 - 14 de 14